Twitter (@TheDDuran)
Instagram (@dduranissimo)
La Real Federación Española de Automovilismo ha publicado los cambios que se efectuarán en el reglamento del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto – que a partir de ahora contará con el nombre oficial abreviado de CERA TerraMundis 2020. Entre los diferentes cambios se destaca la confirmación oficial de que el calendario pasará de once a diez rallyes.
Los equipos y pilotos en alguna ocasión habían pedido que se redujese el calendario, dado que desde 2018, con la entrada del Rallye do Cocido, se había elevado a once el número de pruebas. De hecho, el pasado mes de octubre varios pilotos punteros (Pepe López, Iván Ares, Surhayén Pernía, Joan Vinyes, Javier Pardo, Alberto Monarri y José Antonio Suárez) firmaron un escrito con sugerencias a la RFEdA, entre las que figuraba el bajar de once a diez rallyes.
“El número de competiciones puntuables para el CERA TERRAMUNDIS será de un máximo de diez (10)” podrá leerse a partir de ahora en el punto número 3, donde hasta ahora se indica 11 de manera excepcional. Por ahora, se seguirían descartando dos rallyes de la primera mitad de la temporada y uno de la segunda como hasta ahora ya que no hay mención al respecto en los cambios realizados.
En cuanto a estos diez rallyes, además del saliente Rallye Santander Cantabria tendrá que marcharse uno más – algunos rumores apuntaban a que este sería el Cocido. Esto abriría las puertas al RallyRACC, que al no albergar el WRC en 2020 tiene una edición para prepararse para su paso a rallye de asfalto puro. No en vano, el propio presidente de la RFEdA Manuel Aviñó abrió las puertas a ello, invitando con un mensaje a través de las redes sociales al término de la edición 2019.
Otro cambio interesante aparece en el apartado 18, referente a casos donde se encuentra a otro vehículo en pista: “Al acercarse a otro vehículo a una distancia de 200 metros con la posibilidad de adelantar, debe presionar el botón azul. En la pantalla LED parpadearán unas líneas de color AZUL, seguido por un sonido de alerta o pitido. Cuando las líneas se queden fijas en la pantalla, indicará que el vehículo que va delante ha recibido su solicitud de paso y esta ha sido aceptada. La palabra “GO” en color verde debe aparecer en la pantalla LED del vehículo que ha solicitado el adelantamiento. En ese momento podrá pasar de manera segura. Esto generará informes inmediatos. En el caso de bloqueo que impida el paso, se informará a la Dirección de Carrera. No se recomienda adelantar si la palabra “GO” no aparece en su monitor.”
También se han hecho ajustes referentes a las jornadas de reconocimientos, en las cuales solo el piloto y el copiloto y ningún otro miembro de los equipos podrá estar presente en los tramos cronometrados durante estos días. Además, no se deberá tener notas de tramos nuevos – nuevo se considera también un tramo que no haya estado en las tres ediciones anteriores del mismo rallye o que tenga la mitad o más del recorrido inédito, según el punto 22.2.2 del reglamento: “Además, se considerará tramo cronometrado nuevo, aquel que no se haya realizado en los últimos tres años, así como el que tenga más del cincuenta por cien del recorrido inédito. No obstante, en el caso de no llegar a ese porcentaje, no se podrá tener ninguna nota de ese porcentaje…”