Twitter (@TheDDuran)
Instagram (@dduranissimo)
La Real Federación Española de Automovilismo ha anunciado una modificación en el reglamento técnico del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto. En el mismo se notifica, dentro del anexo 8, que los coches GT Rally – es decir, vehículos como los Porsche 997 GT3 Cup Rallye o los Lotus Exige – podrían competir en una prueba del CERA sin brida de admisión, pero en este caso ni puntuarían ni bloquearían puntos de cara a la clasificación del campeonato.
Se trata de un tema relacionado con varias historias antiguas del CERA, ya que los Porsche fueron años atrás – entre 2009 y 2015 – coches dominantes en manos de pilotos como Sergio Vallejo o Miguel Fuster, quienes sumaron la mayoría de títulos nacionales en aquellos años. Otros pilotos que también pilotaron Porsche fueron Pedro Burgo o Iván Ares.
A principios de 2016, tras el segundo título de Vallejo y el quinto de Fuster, ambos frente a los entonces nuevos vehículos R5 FIA, la RFEdA anunció una limitación en la brida de los Porsche 997 GT3 Cup Rallye, tanto el 2008 como el 2010. El 2008 se quedó en unos 40,8 milímetros y la del 2010 en 41,2 milímetros. Otros, como el Exige RGT, el Ferrari 360 Rallye, el Nissan 350Z o modelos anteriores del Porsche 911 no se vieron afectados por esta medida.
Esto hizo que poco a poco se fueran abandonando y vendiendo todos los Porsche que competían en España a favor de diferentes modelos R5, si bien siguieron ganando en campeonatos regionales. José Antonio Aznar logró varios títulos consecutivos en Andalucía al igual que Enrique Cruz en Canarias, este con las dos unidades ex Vallejo Racing.
Ahora los Porsche tienen la opción de volver a rugir con todas sus fuerzas para deleitar a los espectadores de los tramos del Nacional de Asfalto – eso sí, sin ‘estorbar’ de cara al campeonato, de manera similar a los World Rally Car de tercera generación, una normativa que se implantó hace apenas unos meses. La opción de ir bridados y sí optar a puntos continúa presente