Twitter: @Mazzucchelli_L
Instagram: @leandromazzuchelli
Tras haber presentado once modernos y tecnológicos coches R5 / Rally2 en la 51° Vuelta de la Manzana, el Rally Argentino avanza hacia la incorporación de nuevos vehículos de tracción total con homologación FIA. Uno de ellos será el Citroën C3 Rally2 que Rodrigo Di Salvo y Andrés Pissaco prevén estrenar en octubre, luego de su primer test completado esta semana en Galicia.
Actualmente, Citroën Racing ya goza de un gran presente en el Rally Argentino, ya que lidera con solidez la categoría RC2, con Marcos Ligato y Rubén García. Pero, esa realidad está a punto de tornarse aún más positiva, ya que el binomio aguarda por la llegada de un nuevo C3 Rally2, mientras que el equipo GP Motorsport también espera por el arribo de dos nuevas unidades del fabricante francés.
Una de ellas estará destinada para Di Salvo y Andrés Pissaco, quienes viajaron la semana pasada a Galicia, para tomar contacto por primera vez con un coche idéntico al que arribará a la Argentina en pocos meses.
“Tuvimos una prueba muy linda y productiva con Pro Racing Competición”, comentó Rodrigo Di Salvo, quien completó dos días de test. “Ensayamos en un predio que el equipo tiene en Galicia, a 300 kilómetros de sus talleres”.
“Pudimos practicar en un circuito, ubicado en un campo de cuarenta hectáreas, que tenía múltiples variantes para armar tramos. En nuestro caso, elegimos hacer nuestro test en un sector de ocho kilómetros, que fue muy exigente y muy lindo”.
El piloto de GP Motorsport, quien hasta ahora marcha tercero en el campeonato RC-MR, describió que los ensayos tuvieron una dinámica y una serie de tareas estratégicamente divididas entre las dos jornadas de pruebas.
“El primer día fue de introducción al auto y después aprovechamos el día siguiente para hacer una prueba más en profundidad del coche. Comenzamos tratando de descubrir de qué se trataba el auto, porque ni yo, ni tampoco mi navegante nos habíamos subido antes a un R5 / Rally2. Por eso, usamos el primer día para conocer cómo funcionaba el coche y saber hasta dónde podíamos ir con él”.
“Entonces, al principio giramos más enfocados en familiarizarnos con el tramo y con el auto. Después, al día siguiente, hicimos pruebas más exigentes, como las que demandaría un tramo real de ocho kilómetros”.
“Ahora, vamos a seguir trabajando con Andrés para mejorar y ganar más velocidad. Por suerte, pudimos ensayar bastante y creo que en el segundo día de pruebas pudimos alcanzar un ritmo más que respetable”.
Respecto de las primeras impresiones del Citroën C3 Rally2, Di Salvo dijo: “Nos sorprendimos gratamente, porque el funcionamiento, la velocidad de tránsito por curva y la precisión del chasis es asombrosa. Tiene prestaciones muy superiores”.
“¡El coche me pareció una joya! La verdad, pudimos presionar bastante y terminamos descubriendo que se trata de un auto muy noble, que nos va a permitir trabajar mucho para mejorar a futuro. Creo que el concepto de auto, en chasis, en motor y demás, es totalmente diferente a lo que estábamos acostumbrados”.
Pero, incluso si se trató de su primer test, Di Salvo describió que se sintió muy seguro y motivado para comenzar a experimentar con la configuración del Citroën C3 Rally2.
“Tocamos algunos ajustes del chasis, para poner a punto el coche, porque tuvimos una noche muy lluviosa entre los dos días de pruebas. Pero, encontramos que tiene un chasis que responde muy bien. Diría que a la mayor diferencia la notamos en la velocidad y el paso por curva. La verdad, nos asombró bastante”.
El ganador del Rally Argentina en la clase RC-MR también destacó el aporte de Gabriel Pozzo, quien ofició de coach en las pruebas de España. “Desde la charla previa al segundo día de pruebas, hablamos juntos acerca de muchas cuestiones técnicas y conversamos sobre modificaciones en el auto”.
“La verdad, es un lujo tener la ayuda de Gabriel, para darnos esa devolución permanente de todas las dudas que nos surgían. Juntos, hicimos un muy buen trabajo de puesta a punto, porque además el Citroën es un coche sencillo de manejar”.
“Todos saben quién es Gabriel, desde lo deportivo, pero también como persona. Para nosotros, es muy importante y lo que hacemos no pasa solo por lo deportivo, sino también por la pasión y el tiempo que dedicamos a compartir el trabajo con buena gente. Sin este grupo y sin las propuestas de Gabriel, nada de esto sería posible”.
“Ahora, tenemos un trabajo y un desafío muy lindo, pero a la vez muy grande por delante. Nos llevamos un montón de anotaciones sobre las que vamos a trabajar y una impresión increíble del auto. ¡Nos quedó muy claro que accedimos a un coche que es mucho mejor de lo que esperábamos!”.
Al momento de hablar sobre la fecha para el arribo de su nuevo Citroën C3 Rally2, Di Salvo dijo: “Si todo sale bien, en octubre tendremos nuestros autos en Argentina, es decir el mío y el de Leandro Bonnin. Creo que estamos de camino hacia consolidar aún más una categoría que para el año que viene será muy linda y muy fuerte”.
El Citroën C3 Rally2 pesa1390 kgy posee un motor 1.6 turbo con brida de32 mmy una cilindrada de 1.598 cc, lo que desarrolla 282 cv a 5.000 RPM, con un torque de 420 nm. La arquitectura del impulsor comprende doble árbol de levas a la cabeza, accionado por cadena, con cuatro válvulas por cilindro y alimentación por inyección directa, controlada por una unidad SRG Magneti Marelli.
Además, el vehiculo posee embragues cerametálicos de doble disco, caja secuencial Sadev de cinco velocidades, dos diferenciales mecánicos con autoblocante y discos de freno ventilados de300 mmpara tierra, con pinzas Alcon de 4 pistones.
Por otro lado, la suspensión es del tipo McPherson, con amortiguadores Reiger, ajustables en compresión y rebote en alta y baja velocidad. El C3 Rally2 también tiene dirección hidráulica y ruedas de 15 pulgadas (7x15”) para tierra, en un conjunto que fue actualizado durante los últimos tres años sobre áreas como el motor, aerodinámica, diferenciales, transmisión, frenos, suspensión, escape y protección del chasis.