Históricos

Objetivo de SEAT Históricos, conquistar el Rallyclassics África 2025

Cuatro equipos SEAT tomaran la salida; Rius con el Toledo Marathon, y Gené, Fàbrega y Cuadrado al volante de los Ateca TDi en un rally que combina herencia histórica, innovación y un cartel repleto de iconos del off-road

11/09/2025 | Scratch Media | Fotos: SEAT Históricos | Leído: 197

La historia se repite… y se supera. Tres décadas después de su primera incursión africana, SEAT Históricos regresa al desierto con una propuesta tan atrevida como simbólica: disputar el RallyClassics África 2025 con el legendario SEAT Toledo Marathon y tres SEAT Ateca TDi 150 CV prácticamente de serie. Un regreso que llega en la edición más internacional y concurrida del rally: 42 equipos de 10 países y 3 continentes medirán fuerzas en Marruecos, consolidando a esta cita como un referente para quienes sueñan con el Dakar Classic o la África Eco Race, pruebas de referencia de los raids africanos en la actualidad.

 

Marruecos: escenario exigente

 

La edición 2025 mantiene su estructura deportiva en torno a cinco etapas y alrededor de 1.000 km de recorrido, de los cuales unos 700 corresponden a sectores de regularidad y navegación. La carrera se realiza entre Erfoud y las dunas de Merzouga con diferentes bucles bien diseñados por la organización, en este caso por el experto Jose María Serviá, que se encarga de acumular dureza con vistosidad de paisajes. 

 

Los equipos se enfrentarán a pistas rápidas, oueds y grandes cordones de arena, con una jornada maratón que incluye pernoctar en un vivac en haimas en pleno desierto. El escenario no es del todo aterrador, pero está plagado de trampas que ponen a prueba la destreza de los equipos y la fiabilidad de sus monturas. La combinación de navegación únicamente por medio de un roadbook, que se entrega la tarde previa a la jornada de competición, con el sistema de regularidad, es decir, que la velocidad esta controlada y limitada de forma permanente y también de forma variable en función de lo que dicte el roadbook, hace que la complejidad de la competición sea realmente elevada.

 

Entre las novedades que propone la experta organización de esta apasionante prueba africana se incluye un sencillo y muy recomendable curso de regularidad y navegación en el desierto y también un Desert Test previo para la puesta a punto de vehículos y sistemas de navegación. Para que luego, entre los desérticos caminos, el sol abrasador y las temibles dunas no falle nada. Todo ello, hace de esta prueba un camino realmente interesante para luego dar el salto a empresas mayores como el Dakar Classic. 

 

El reto es muy exigente, pero el ambiente será tan competitivo como acogedor, porque las etapas se alargan unas seis horas cada día, siempre que no haya imprevistos, pero la logística está bien estudiada. Toda la prueba esta centralizada en el Hotel Xaluca de Erfoud, centro neurálgico del RallyClassic África y la base desde la que operan todos los participantes y también los equipos más experimentados, que montan allí mismo una gran asistencia con un ambiente muy “dakariano”. Allí no solo estará la imponente estructura de SEAT Históricos, habrá equipos llegados de todos los rincones del mundo y otros como el TH-Trucks Team o Pedregà Team, que además de competir prestan apoyo a participantes amateurs y con sus camiones participan en los rescates más complicados.

 

RallyClassics África: récord de participación

 

La tercera edición del RallyClassics África contará con un plantel de vehículos legendarios. Ver en acción el imponente SEAT Toledo Marathon será sin duda el plato fuerte, pero la competencia será muy fuerte este año. Frente al SEAT español competirán dos Porsche 959 EVO preparados por el potente equipo italiano R-Team, y también estarán los competitivos Toyota Land Cruiser y Mitsubishi Pajero algunos ex oficiales y preparados por el potente equipo Ralliart Off Road Classic, sin olvidar los buggys SSV y hasta camiones en pista. Más de un tercio de los inscritos debutarán en la prueba, confirmando su atractivo como aventura accesible y a la vez exigente.

 

La combinación de tradición, variedad y espíritu competitivo justifican ampliamente su éxito, de hecho, seis de los doce primeros clasificados del último Dakar Classic participaron previamente en esta prueba, incluidos los ganadores Carlos Santaolalla y Jan Rosa. El RallyClassics África 2025 será mucho más que una carrera: un reencuentro entre historia y modernidad, con SEAT Históricos como protagonista y con un escenario —el desierto marroquí— que pondrá a prueba tanto a pilotos como a máquinas. Un desafío abierto, emocionante y, sobre todo, humano, donde la victoria será sencillamente conquistar la meta y siempre mantener vivo el legado de la aventura africana.



Otras noticias

 

Onboard de Ogier en Paraguay

 

Radio Asturias Cadena SER y Radio Marca Asturias retransmitirán el Rallye Princesa

 

El reto de Yerbateras y Bella Vista

 

El Campeón Mexicano Alejandro Mauro está de regreso y disputará el Rally Sierra Juárez 2025

CRóNICA
 
CRóNICA

M-Sport y Ford celebran un doblete en el Rally Ceredigion con victoria de Armstrong

DECLARACIONES
 
DECLARACIONES

Munster: "Fue uno de los días más duros que hemos enfrentado en el WRC"


Toda la información sobre mundo de la competición de rallyes

WRC
ERC
Nacional de Asfalto
Nacional de Tierra
Internacionales
Regionales
Históricos
Otros
Rallyes ONLINE
Coches de calle
Toda la información sobre el mundo de la competición en circuitos

F1
WTCC
DTM
Fórmula E
WSR
Indycar
GP2 / GP3
Resistencia / GT
CER / Clio
Otros
Coches de calle
Web pensada para ayudar a la divulgación del mundo de la competición

Dossier
Webs
Comunicados
Fotografía
Vídeos (on boards)
Redes Sociales
Web pensada para poder ofrecer diferentes productos propios y ajenos para que los aficionados los puedan adquirir

Update CMP