La lucha entre Nil Solans y Miko Marczyk ha terminado antes de lo previsto. El español y el polaco mantenían una vibrante pugna por el primer puesto del 78º Rally de Polonia. Ambos volaban por los prados bálticos, intercambiando golpes de forma constante. Nuestro representante, sin asumir demasiados riesgos por el empeoramiento de la superficie, aguantaba al frente de la general con una renta mínima sobre su rival.
En la segunda pasada por el tramo más largo del fin de semana todo se fue al traste. El Hyundai i20 N Rally2 del piloto de Matadepera no soportó los violentos impactos de las roderas. La rotura de un elemento de la dirección envió al líder a la cuneta. Este abandono cae como un jarro de agua fría sobre el vencedor de dos de las tres puebas celebradas hasta la fecha. Sus esperanzas de puntuar se reducen al Power Stage.
Marczyk, después de superar un susto considerable al aterrizar de un salto, hereda la batuta de mando con un colchón confortable. A pesar de sufrir durante la tarde con el balance de su Skoda Fabia Rally2 Evo, aventaja en más de veinte segundos al siguiente clasificado, una distancia importante habida cuenta de la naturaleza de esta cita. El del Orlen Team podría lograr la primera victoria de un polaco en los últimos nueve años.
La emoción se centra ahora en la batalla por la medalla de plata. Tom Kristensson la defenderá mañana con el Hyundai i20 R5 de Kowax 2brally Racing. El compañero de equipo de Solans comanda un cuarteto tremendamente igualado en el que también figura Efrén Llarena. El de Espinosa de Los Monteros se encuentra en una posición perfecta para ampliar diferencias en lo más alto del Campeonato de Europa.
El de MRF Tyres tendrá que entregarse al máximo en las especiales dominicales. Solo así accederá al cuadro de honor. En la superespecial de 'Mikolajki' cedió el tercer lugar a Ken Torn por unas décimas. El estonio no se sintió muy cómodo con la profundidad de las roderas. Al igual que sus oponentes, apostó por extremar precauciones y evitar contratiempos. Simone Tempestini, quinto, acecha de cerca a sus predecesores.
Sexto marcha Adrian Chwietczuk, justo por delante del bicampeón nacional Grzegorz Grzyb. Filip Mares les vigila en su regreso al certamen continental. La inactividad en tierra surtió su efecto en las cronometradas matinales. Con el paso de los kilómetros ha mejorado sus marcas. El top diez lo cierran Alberto Battistolli y Javier Pardo. El gallego arrastra una nueva penalización, esta ocasianada por un problema de motor.