ERC
 

El mensaje que M-Sport mandó en el Rallye Islas Canarias

Adrien Fourmaux cumplió con creces su misión, batiendo a todos con el Ford Fiesta Rally2 con la ayuda de Copi Sport

28/11/2020 | David Durán (Las Palmas de Gran Canaria) | Fotos: Borja Machado | Leído: 2891

Twitter (@TheDDuran)
Instagram (@dduranissimo)


M-Sport, con la asociación técnica de Copi Sport, acudió al Rallye Islas Canarias con una misión muy clara en mente: recordarle al mundo de los rallyes lo competitivo que pueden llegar a ser sus coches – y en concreto el Fiesta Rally2. Y vaya si lo han hecho, con Adrien Fourmaux/Renaud Jamoul logrando una sensacional victoria después de 17 tramos en condiciones terribles en su primera visita a la isla.


Se trata, en cierto sentido, de la misión que el doctor francés debía cumplir después de fracasar en Roma. Allí tuvo la misma función, pelear contra los gallos del ERC y demostrar las cualidades de un coche que no está teniendo todo el éxito comercial deseado. Y estaba arriba, peleando, cuando un tropiezo en quinta a fondo en el segundo tramo le hizo aterrizar con el techo, bloqueando la carretera. El resto de la prueba para los Rally2 privados fue, siendo finos, un desastre. Una decepción visible entre los miembros de M-Sport enmascarada, aparte de por las mascarillas, por los buenos resultados de los Fiesta Rally4 en ERC 3 Junior, sobre todo en manos de Ken Torn (que a la postre sería campeón de la categoría).


A Canarias llegaba Fourmaux sin haber competido nunca antes y se encontraba una situación inusual: mientras que en los días de test el clima era más bien suave/caluroso, lo que uno se espera del clima subtropical en noviembre, para los días del rallye daba lluvia. Pero no simples condiciones de lluvia, sino condiciones cambiantes, resbaladizas, más propias de un Var o de un Antibes. La elección de montas fue decisiva y Fourmaux no falló, al igual que Iván Ares o Nil Solans.


En la segunda etapa, Ares perdió algo de comba de modo que se quedaban solo Solans y Fourmaux – el de Calm Competiciò llegó a colocarse líder hasta que sus dos pinchazos al final del tramo de Gáldar sentenciaron sus opciones de victoria y, a la postre, serían decisivas para la resolución del Supercampeonato de España de Rallyes. A partir de ese momento Fourmaux se quedó liderando en solitario pese a un pequeño error, poco para lo que podía pasar. En los últimos compases llegaba Yoann Bonato con varios scratch, pero el galo de M-Sport guardó las distancias para ganar con comodidad.


Puede que la victoria de Fourmaux haya quedado, en cierto sentido, acallada por la situación. No en vano, se jugaba el título del Europeo de Rallyes a nivel internacional mientras que a ojos de los españoles veíamos a Pepe López, Nil Solans y José Antonio Suárez jugándose el todo por el todo tanto por el Supercampeonato como por el CERA. Pero el mensaje que mandó M-Sport quedó bien claro, con una victoria que demuestra que un Fiesta Rally2 es capaz de ganar ante un plantel de primera calidad.


Así lo expresaba de manera sincera Richard Millener a Revista Scratch durante la prueba, destacando el gran papel de Fourmaux en su primer Islas Canarias pero también el hecho de que el Rally2 estaba liderando ante los rivales de Citroën, Skoda, Volkswagen o Hyundai. Un apoyo a los pilotos privados, mostrándoles en vivo y en directo que con una buena preparación el coche es material para competir y pelear por campeonatos nacionales e incluso internacionales. Y es que el entendimiento pleno del coche así como lograr una puesta a punto efectiva son claves para hacer funcionar al máximo estas máquinas Rally2, sobre todo los modelos de segunda generación como el Fiesta Rally2 o el Fabia Rally2, más efectivas pero también más exigentes que sus antecesores, el Fiesta R5 y Fabia R5.


Cabe destacar que después de Fourmaux, el segundo Ford mejor clasificado fue nada menos que el campeón autonómico Enrique Cruz con el Fiesta Rally2 de Copi Sport, la misma unidad con la que recuperó el trono en este 2020. Pese a los numerosos problemas con los que se encontró, logró superar a muchos habituales del ERC comenzando por Nikolaus Mayr-Melnhof. Más atrás acabaron Daniel Alonso y Erik Cais, este después de reengancharse en la segunda etapa.



Otras noticias

ENTREVISTA
 
ENTREVISTA

Pepe López: "Sin un buen copiloto uno no es capaz de nada"

REPORTAJE
 
REPORTAJE

Así queda el CERA-Recalvi tras su paso por Teruel

CRóNICA
 
CRóNICA

Javier Pardo marcha hacia el triunfo en casa

ÚLTIMA HORA
 
ÚLTIMA HORA

¡Retorno sorpresa! Oliver Solberg se estrenará con el Toyota GR Yaris Rally1 para Estonia

ÚLTIMA HORA
 
ÚLTIMA HORA

Alejandro Cachón retorna al S-CER en el Rally Rías Baixas con Toyota

 

Colores de Efrén Llarena para Roma


Toda la información sobre mundo de la competición de rallyes

WRC
ERC
Nacional de Asfalto
Nacional de Tierra
Internacionales
Regionales
Históricos
Otros
Rallyes ONLINE
Coches de calle
Toda la información sobre el mundo de la competición en circuitos

F1
WTCC
DTM
Fórmula E
WSR
Indycar
GP2 / GP3
Resistencia / GT
CER / Clio
Otros
Coches de calle
Web pensada para ayudar a la divulgación del mundo de la competición

Dossier
Webs
Comunicados
Fotografía
Vídeos (on boards)
Redes Sociales
Web pensada para poder ofrecer diferentes productos propios y ajenos para que los aficionados los puedan adquirir

Update CMP