ERC
 

Efrén Llarena: Corazón y pundonor

El piloto burgalés ha tenido una trayectoria de éxitos consecutivos, cuya guinda del pastel había sido el subcampeonato del ERC este año

01/12/2021 | Martín Yuguero | Fotos: FIA ERC | Leído: 4036

La entrada de Efrén en el automovilismo había sido por medio del karting cuando tenía diez años, aunque el inicio de su trayectoria profesional tuvo lugar en 2013 al volante de un coche de rallyes. Después de su temporada de debut, el burgalés compitió en la Suzuki Swift Cup durante tres años y fue en 2016 cuando consiguió ganarla junto a su compañera de viaje, Sara Fernández, quien iba a ser su copiloto de manera ininterrumpida hasta el día de hoy. Esta victoria había sido la primera de esta alianza, la primera de muchas. Además, en esa misma campaña, ambos fueron los ganadores de España en N3. La cooperación Efrén-Sara se fue fortaleciendo con el paso de las carreras y en 2017 cosecharon más éxitos juntos, como el triunfo en la Beca Júnior R2 de la RFEdA, campeones de los Campeonatos de España 2RM y R2 de Tierra.

Gracias a vencer en la BKR2, ambos accedieron al certamen europeo de la mano de Rallye Team Spain, cuyo primer año fue más que positivo al haberse llevado la medalla de bronce en el ERC3. No solo empezaron con buen pie en el campeonato del viejo continente, sino que también se hicieron con la N5 RMC Cup a nivel español. La dupla había seguido dando pasos por Europa hasta el punto de ganar la ERC3 y la ERC3 Junior en 2019. Con esta serie de éxitos, en 2020 compitieron en el ERC1 Junior y obtuvieron el tercer puesto a bordo del Citroën C3 R5.

Con todas las hazañas en los años anteriores, el dúo español afrontaba la temporada 2021. El objetivo era aspirar al título, pero hubo un rival poderoso y prácticamente inderrotable que se cruzó en su camino, Andreas Mikkelsen. El piloto noruego había estado en un plano superior en la mayoría de citas del calendario y no fue posible rivalizar contra él. Por ese motivo, la lucha por el subcampeonato había sido intensa entre Efrén y Miko Marczyk hasta el Rally de las Islas Canarias.

Este último duelo estuvo a punto de no tener lugar debido a la falta de presupuesto de los españoles para poder competir, afortunadamente, sí fue posible días previos al inicio del evento. Gracias a esta oportunidad, Efrén y Sara extrajeron todo el potencial de ellos mismos para derrotar a su máximo rival. Con esta brillante actuación por parte de ambos, fue fantástico ver al burgalés alzarse con el subcampeonato de la general, mientras que la cántabra se convirtió en la primera mujer en conseguir el título de copilotos. El trabajo en equipo ha sido magnífico, así que todo el esfuerzo se ha visto recompensado de la mejor manera posible.



Otras noticias

DECLARACIONES
 
DECLARACIONES

Sami Pajari: "Tengo buenos recuerdos de mi victoria en WRC2"

CRóNICA
 
CRóNICA

Domínguez y Peñate, 3º de Junior WRC y 2º en WRC3 al acabar la primera etapa del Rally Acrópolis

CRóNICA
 
CRóNICA

Raúl Hernández, primer líder tras la Súper Especial de León

CRóNICA
 
CRóNICA

Sergi Pérez rescata un 6º de Junior ERC en Polonia

ENTREVISTA
 
ENTREVISTA

Pepe López: "Sin un buen copiloto uno no es capaz de nada"

CRóNICA
 
CRóNICA

Sergi Pérez, a 7,8 segundos del liderato de Junior ERC en mitad del Rally di Roma Capitale


Toda la información sobre mundo de la competición de rallyes

WRC
ERC
Nacional de Asfalto
Nacional de Tierra
Internacionales
Regionales
Históricos
Otros
Rallyes ONLINE
Coches de calle
Toda la información sobre el mundo de la competición en circuitos

F1
WTCC
DTM
Fórmula E
WSR
Indycar
GP2 / GP3
Resistencia / GT
CER / Clio
Otros
Coches de calle
Web pensada para ayudar a la divulgación del mundo de la competición

Dossier
Webs
Comunicados
Fotografía
Vídeos (on boards)
Redes Sociales
Web pensada para poder ofrecer diferentes productos propios y ajenos para que los aficionados los puedan adquirir

Update CMP