Este martes 1 de abril, a las 20:00, se ha presentado de manera oficial el Rally Sierra Morena - Córdoba Patrimonio de la Humanidad, prueba que se encargará de abrir el telón en esta temporada 2025 del Campeonato de Europa de Rallys FIA - además de ser la segunda prueba puntuable para el Supercampeonato de España de Rallys. El evento ha tenido lugar en las Caballerizas Reales, contando con la presencia de algunos de los pilotos más destacados además de medios de comunicación, tanto locales como los de difusión nacional e incluso algunos internacionales presentes en Córdoba para contar cada detalle de esta gran fiesta del motor para Andalucía.
Varios pilotos que competirán este año en el FIA ERC no se quisieron perder la ocasión y estuvieron presente en este evento celebrado en uno de los puntos icónicos del centro de Córdoba - uno de los cuatro Patrimonios de la Humanidad de la ciudad, reconocidos por la UNESCO. En concreto, a la gala acudieron pilotos como Andrea Mabellini, Jon Armstrong y Simon Wagner (quien ya corrió este rally en 2018), así como sus respectivos copilotos Virginia Lenzi, Shane Byrne y Hanna Ostlender.
Por otro lado, en el evento no faltaron personalidades como el alcalde de Córdoba José María Bellido o el presidente del Automóvil Club de Córdoba Manuel Muñoz, principales artífices de que el Rally Sierra Morena haya llegado a convertirse en prueba puntuable para el Europeo de Rallys, como ya lo fue en la lejana edición de 1990 - por aquel entonces un rally muy diferente al de ahora, al igual que el FIA ERC funcionaba de manera completamente distinta. Antonio Martín, diputado de Deportes y Protección Civil, también estuvo presente en el evento, así como el presidente de la Real Federación Española de Automovilismo Manuel Aviñó, la consejera de Deportes de la Junta de Andalucía Patricia del Pozo y Ana María López Losillo, subdelegada del Gobierno de España en Córdoba.
También acudieron representantes de municipios que forman parte de la prueba. Asimismo, al evento acudieron tanto autoridades civiles de diferentes agrupaciones como autoridades eclesiásticas y militares, todas ellas mostrando un generoso apoyo al Rally Sierra Morena por el cual el Automóvil Club de Córdoba está más que agradecido. En el evento, las tres duplas mencionadas (Mabellini/Lenzi, Armstrong/Byrne y Wagner/Ostlender) comentaron sus impresiones acerca de la prueba cordobesa con la que arranca el FIA ERC, pudiendo experimentar la gran personalidad de la ciudad andaluza y quedando maravillados con el encanto de las Caballerizas Reales y todo el centro de la ciudad. También comentaron de manera breve los tramos, unos tramos muy queridos por la afición a los que se enfrentarán entre los próximos días 4, 5 y 6 de abril.
Manuel Muñoz, presidente del Automóvil Club de Córdoba: “Estamos ante la semana grande del automovilismo español. Muchos recordaréis los años ochenta, cuando vinieron nombres como Carlos Sainz o Antonio Zanini, así como aquel 1990 con 40 pruebas puntuables a las que vinieron pocos pilotos internacionales. En cambio, para este año, con un FIA ERC mucho más grande que el de aquel entonces con 8 pruebas de idéntico coeficiente, nadie se esperaba que vinieran el campeón del mundo de rallys y el líder del WRC (haciendo referencia a Thierry Neuville y Elfyn Evans, quienes correrán con sus Hyundai i20 N Rally1 y Toyota GR Yaris Rally1 aunque no en la clasificación ERC). Simplemente os digo que disfrutéis del presente.”
Iain Campbell, ERC Championship Manager, dijo: “Solo dar este paso ha sido un gran esfuerzo por parte de Manuel y todo su equipo. Es un lugar precioso y ver tantísimos inscritos es una alegría, estamos seguros de que vamos a tener una gran competición ante nosotros. Cada tramo se verá en directo y se emitirá por todo el mundo la Power Stage, dando a conocer Córdoba por el mundo. Estoy seguro de que todo el mundo disfrutará de los tramos. La historia de este ERC 2025 comienza aquí en Córdoba.”
Manuel Aviñó, presidente de la Real Federación Española de Automovilismo y vicepresidente de la FIA, dijo: “Las palabras de Manuel Muñoz son sentidas porque son no sólo de un organizador sino también de un amigo. Con 37 coches Rally2 inscritos, dos equipos oficiales del WRC, nombres tan ilustres como Efrén Llarena, Jos Verstappen, Thierry Neuville, Elfyn Evans… sin un alcalde como José María Bellido no sería posible tener este rally, así como con Salvador Fuentes, todo el esfuerzo procedente de la Junta de Andalucía, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, todas las instituciones y los cientos de voluntarios implicados. También hace falta ese factor de colaboración de los espectadores y el altavoz de los medios de comunicación.”
Antonio Martín, diputado de Deportes y Protección Civil de la Excma. Diputación de Córdoba, dijo: “Es un evento de gran magnitud y desde la diputación estamos muy contentos, así como con la colaboración con el ayuntamiento. Trabajamos codo con codo con Manuel Muñoz, quien realiza un trabajo que tiene un gran retorno deportivo, turístico y económico con un gran valor para Córdoba. Con Neuville y Evans presentes, tenemos aquí un grandísimo nivel.”
Ana María López Losilla, subdelegada del gobierno en Córdoba, dijo: “El Rally Sierra Morena ha dado un salto exponencial. Los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado están a disposición de los miles de aficionados que estarán en nuestra sierra, así como la DGT. Tenemos una sierra maravillosa y unos pueblos magníficos.”
Patricia del Pozo, consejera de Deportes de la Junta de Andalucía, dijo: “Se trata de un evento muy, muy de Córdoba, de cohesión social y gran fuente de riqueza para toda Córdoba y Andalucía. Presentamos la edición 42 con esa alegría e impulso de participar en el FIA ERC. Tenemos que acordarnos de las personas e instituciones que lo hacen posible, además de destacar el hecho de que 42 ediciones suponen un trabajo sostenido en el tiempo. Para mí personalmente y para Córdoba es muy importante y estamos encantados arropando este evento tan bueno para la comunidad que nos va a situar en el top, a la vista de todos. Todo lo que trae el deporte es bueno y sigamos trayendo más competiciones. Córdoba es un referente espectacular con un patrimonio histórico, en el top 10 del mundo.”
Cerraba el acto el alcalde de Córdoba José María Bellido, quien declaró: “Hoy estamos donde queríamos. Lo que era un sueño, el hecho que ver el Sierra Morena es un FIA ERC, mucho más importante que hace 35 años, ya sea una realidad. Va a estar literalmente en nuestras calles y tramos y va a ser realidad gracias a muchas personas. Primero gracias al Automóvil Club de Córdoba y a Manuel Muñoz, quien hace años comenzó a trabajar para que el rally volviera a ser lo que era, cumpliendo etapas y haciéndolo crecer. Dio el salto y saltamos con él, sumando aliados. Lo primero fue contar con diputación y no podíamos estar sin la Junta de Andalucía.”
“Era importante que el rally fuera andaluz. Era la oportunidad de ocupar el hueco que ocupaba el Islas Canarias al moverse al WRC. El compromiso es muy firme y hemos encontrado apoyo, compresión, confianza…y hemos llegado hasta aquí. Nos queda la doble misión de disfrutar del evento campeonato de Europa con campeones del mundo y líder del WRC, así como lucir la marca Córdoba. Vamos a tener a nuestra disposición miles de horas en diferentes espacios. En un rally de esta categoría, nosotros tenemos que estar a la altura de la confianza que se deposita en nosotros”, añadió Bellido.