Dakar

Gerard Farrés: "Hay que marcarse objetivos pequeños en cada etapa para conseguir un gran resultado como este"

Farrés y Oliveras analizan las claves de su segunda posición en el Dakar 2019, su mejor resultado en la carrera y un éxito rotundo en SxS

20/01/2019 | Press | Fotos: Press | Leído: 4585

Gerard Farrés se hizo con la segunda plaza del podio del Dakar 2019 después de firmar una carrera perfecta. Con esta medalla de plata el piloto de Manlleu cosecha su mejor resultado en esta carrera en el que ha sido su primer año en la categoría de Side by Side. Gerard y Dani analizan a continuación algunos aspectos de esta edición:

 

Pregunta. ¿Cuál ha sido la clave de tu mejor resultado en el Dakar?

 

Gerard Farrés: “Hay muchos factores en realidad. El primero de ellos es estar en el mejor equipo como ha sido el Monster Energy Can-Am, disponiendo del vehículo más evolucionado, apoyo de fábrica y grandes patrocinadores. Pero sobre todo me refiero al equipo humano, todo el mundo ha dado el máximo con una profesionalidad bestial y nos han proporcionado las herramientas para poder trabajar bien. Por supuesto también ha sido clave tener a Dani a mi lado ya que ha hecho un gran trabajo en su primer Dakar como copiloto, su reto tampoco ha sido fácil. Al final un Dakar se consigue con el apoyo de muchísima gente durante todo el año a todos los niveles, y gracias a ellos se alcanza este resultado. No hay otra forma.”

 

P. ¿Qué tal la experiencia de correr en equipo con Dani cuando antes lo gestionabas todo solo?

 

GF: “Es un cambio muy grande, antes no dependía de nadie y ahora dependo de otra persona. Por eso también he buscado un buen compañero que ya fuera amigo mío y con el que no puedo tener mejor relación por lo que la adaptación ha sido muy buena. Tenía claro que sin una adaptación perfecta la cosa no iba a funcionar en una carrera como esta. Además, para un expiloto de motos como yo lo mejor era tener al lado a otro ex-motorista porque tenemos el mismo instinto, por lo que nos íbamos a entender perfectamente y él me iba a transmitir el roadbook de la manera que yo esperaba. Sabía que iba a hacer un trabajo excepcional y así ha sido.”

 

P. ¿Cómo gestionaste la presión en los días decisivos?

 

GF: “Al final la presión forma parte de las carreras. Ya no es una cosa de este año donde hemos liderado un Dakar y era la primera vez que nos ocurría, con todo lo que conlleva. El año que me jugué el pódium con HIMOINSA también estuvimos al máximo de presión, por lo que al final es otra faceta que tenemos que trabajar y la afronto siempre de la misma manera: compitiendo bien y haciendo las cosas con mimo, es la única manera de aguantar. Si sólo piensas en el objetivo de conseguir un resultado estás perdido, hay que marcarse objetivos pequeños en cada etapa para conseguir un gran resultado como este.”

 

P. ¿Cómo viviste el momento de subir al podio?  

 

GF: “Éste siempre es un instante especial, es mi segunda vez ahora en un SxS y además un peldaño más arriba que en la moto. Celebrar una segunda plaza acompañado por todo el equipo y por Dani fue muy emotivo. Lucharemos para que esto vuelva a pasar, la verdad es que es un trabajo de todo un año que se refleja en este día porque al final el balance es si subes allí arriba con un buen resultado o no, así que cuando llegas al pódium vives un conjunto de emociones muy grandes que sólo puedes sentir si lo terminas.”

 

Pregunta. Dani, por tu parte, ¿has disfrutado en tu nueva faceta de copiloto? ¿es lo que esperabas?

 

Dani Oliveras: “Sí, un poco es lo que esperaba porque habiendo hecho cinco dakares en moto la navegación es un tema que tengo totalmente dominado. Al final el concepto es un poco distinto al ir a la derecha del piloto, pero también el haber podido correr con Gerard en el Rally de Marruecos y la Panáfrica me dio una idea de lo que sería ir de navegante. La verdad es que lo he pasado muy bien.”

 

P. Este Dakar recién terminado, ¿ha sido más o menos complicado de lo que te esperabas antes de la salida?  

 

DO: “No ha sido un Dakar extremadamente duro si lo comparo con otras ediciones que he corrido en moto pero al final en cualquier Dakar siempre te pueden pasar cosas y nunca es fácil. Quizá esperaba que hubiese sido más complicado o que nos ocurriesen más cosas, pero hemos conducido muy finos y no hemos tenido problemas serios, lo que ha sido muy importante para poder hacer un resultado bueno.”

 

P. ¿El Can-Am ha cumplido vuestras expectativas?

 

DO: “El Can Am que ha preparado South Racing ha aguantado más de lo que yo esperaba porque esta carrera ha sido salvaje y la mecánica ha sufrido muchísimo, me gusta la parte técnica y soy consciente de la exigencia a la que hemos sometido el coche. Había días que dábamos algún salto o caíamos de frente y pensaba que se iba a destrozar, pero ha aguantado a la perfección. Las únicas averías que hemos tenido en diez días de maltrato fueron una correa y la rotura del diferencial delantero en los últimos kilómetros de la décima etapa. Hemos visto que otros equipos han tenido problemas de todo tipo y la clave ha estado en el coche y en la finura de Gerard al volante.”

 

P. ¿Qué ha sido lo más difícil en lo referente a la navegación?

 

DO: “La dificultad técnica de navegación era la que esperaba. Casi era más complicado gestionar el estrés cuando había varias trazas en una viñeta complicada que la propia navegación, pero en general tanto Gerard como yo teníamos las cosas claras y lo hemos podido superar todo muy bien. Estoy muy contento con el trabajo que hemos desarrollado y con el de todo el equipo, analizándolo ahora con más calma el único revés que hemos tenido ha sido el enganchón en la arena y el tiempo que tardamos en salir de allí.”



Otras noticias

CRóNICA
 
CRóNICA

Alejandro Cachón y Borja Rozada firman el 5º puesto de WRC2 en el Rally Acrópolis para Toyota España

CRóNICA
 
CRóNICA

Domínguez y Peñate pelean por el podio de Junior WRC en el Rally Acrópolis a falta de 4 tramos

 

Javier Polidura y Javier Soto se alzan con la victoria en el 35º Rallye de la Cerámica

COMUNICADO
 
COMUNICADO

El Volan FAPA by Sandero Eco Cup, con más de una docena de equipos en su primera edición

COMUNICADO
 
COMUNICADO

Rogelio Peñate sube al podio de las categorías WRC3 y WRC Júnior en Grecia

PREVIO
 
PREVIO

El Rallye Rías Baixas completa la primera mitad de la Copa Hyundai i20N Rallye


Toda la información sobre mundo de la competición de rallyes

WRC
ERC
Nacional de Asfalto
Nacional de Tierra
Internacionales
Regionales
Históricos
Otros
Rallyes ONLINE
Coches de calle
Toda la información sobre el mundo de la competición en circuitos

F1
WTCC
DTM
Fórmula E
WSR
Indycar
GP2 / GP3
Resistencia / GT
CER / Clio
Otros
Coches de calle
Web pensada para ayudar a la divulgación del mundo de la competición

Dossier
Webs
Comunicados
Fotografía
Vídeos (on boards)
Redes Sociales
Web pensada para poder ofrecer diferentes productos propios y ajenos para que los aficionados los puedan adquirir

Update CMP