WRC
 

TGR Europe amplía instalaciones de TMR en pos del desarrollo de los Rally1 y Rally2

El fabricante alquila nuevos sitios en Finlandia para ofrecer más facilidades a la estructura de Tommi Makinen

26/09/2020 | Leandro Mazzuccheli | Fotos: Roberto Saavedra | Leído: 4179

Twitter: @Mazzucchelli_L
Instagram: @leandromazzucchelli

 

Tommi Makinen ha revelado que Toyota Gazoo Racing Europe acaba de alquilar instalaciones de mayor dimensión para Tommi Makinen Racing en Puuppola, Finlandia. Según el director de equipo en el WRC, la operación servirá para avanzar con el desarrollo de vehículos híbridos y del auto actual, entre otros coches. Reportes adicionales indican que el plan incluye continuar con el diseño del GR Yaris Rally1 de 2022 y reanudar el diseño de un Rally2, con motor 1.6 turbo de 3 cilindros.

 

Este martes se había divulgado que TGR Europe GmbH tomará control del programa WRC de Toyota desde 2021, modificación que no tendrá cambios sustanciales sobre la actual operación del equipo en el Mundial de Rally. Tal como informó la marca japonesa, el funcionamiento del centro de diseño y desarrollo de TMR en Finlandia seguirá contratado por el fabricante como parte del programa y también se conservarán los talleres de Tallin, en Estonia, donde se reconstruyen y mantienen los Yaris WRC.

 

Si bien el cambio de mando a nivel directivo tendrá efecto en 2021, TGR Europe ya ha comenzado con sus primeras gestiones para dar sus pasos iniciales a partir del próximo año. El primero de ellos ha sido el de ampliar el área de diseño y desarrollo que TMR mantiene en Puuppola. Para ello, la filial central del fabricante en Alemania hizo efectivo el alquiler de nuevas instalaciones de mayor dimensión en Finlandia.

 

En dialogo con DirtFish, el saliente director de equipo y futuro asesor de motorsport en Toyota Motor Corporation, Tommi Makinen, dijo: “En este momento alquilaron aún más instalaciones aquí de Jyväskylä. Había un lugar más grande disponible y lo tomaron porque tenemos el desarrollo de autos híbridos, el de los autos actuales, entre otras cosas. Ciertamente, habíamos tenido una cantidad de instalaciones un poco limitada y ellos decidieron brindarnos un lugar aún más grande".

 

A propósito de la ampliación de las instalaciones de TMR, el citado medio aseguró que la operación tendrá dos objetivos. Por un lado, continuar con el desarrollo del Toyota GR Yaris Rally1 híbrido que debutará en la temporada 2022 del WRC. Por otra parte, la marca también buscará reanudar el plan para concebir su primer vehículo Rally2. Este proyecto había visto retrasado su progreso, ya que hasta antes del lanzamiento del GR Yaris de serie, la marca no tenía en el mercado un coche de calle que contara con la mecánica adecuada para ser adaptada a las normas Rally2, es decir, un motor 1.6 turbo.

 

Con respecto esta afirmación de DirtFish, Makinen admitió desconocer cuál es el objetivo de Toyota con la ampliación de sus instalaciones en TMG. Pero al mismo tiempo, el finlandés admitió que el sitio es idóneo para la fabricación de distintos tipos de vehículos, entre ellos, los dedicados al mercado de carreras cliente, algo que formaba parte de los proyectos para el fabricante japonés desde los últimos años.

 

“No sé cuál es el plan con esa expansión, porque también está el R5. Es un buen lugar para fabricar incluso coches R5 y algunos otros más, pero aun no conozco exactamente cuál es el plan. De todas formas, creo que esto es muy positivo y confío en que todas estas operaciones en mente están en un lugar positivo", agregó Makinen.

 

A mediados de junio, Toyota había confirmado la cancelación oficial en el desarrollo del GR Yaris WRC para 2021. Pero al mismo tiempo, el fabricante también comunicó que esta decisión no implicaba necesariamente el hecho de desechar todos los avances realizados hasta ese momento. Por el contrario, la marca reveló que se utilizará todo el conocimiento adquirido durante las pruebas de desarrollo efectuadas en Finlandia y España, con el objetivo de aplicarlas en el diseño del GR Yaris Rally1 de 2022.

 

De hecho, a mediados de julio el abortado GR Yaris WRC 2021 volvió a ser visto de test en Finlandia, donde al menos Takamoto Katsuta y Juho Hanninen estuvieron al volante del vehículo. Según reveló en ese momento el director técnico del equipo, Tom Fowler, estos ensayos estuvieron orientados a factores de ergonomía para el piloto, con especial énfasis en optimizar la comodidad y visibilidad. Así, Toyota confirmaba indirectamente que su participación bajo las próximas normativas híbridas de Rally1 sería con el mismo modelo GR Yaris y no con un escalado del SUV C-HR.

 

“El test se trató de la ergonomía del piloto, ya que es lo único que nos ofrece una mayor posibilidad de traspasar la infamación entre el auto cancelado de 2021 al de 2022. El habitáculo, en comparación con el parabrisas y las ventanas, será el mismo, porque planeamos usar la misma forma exterior del GR Yaris”, dijo Fowler a DirtFish.

 

“Cuando probamos por primera vez el coche de 2021, nunca habíamos chequeado si visibilidad y la posición de los pedales estaba bien para nuestra gama de pilotos, entre el mÁs pequeño que es Takamoto Katsuta y el mÁs alto que es Juho Hanninen”, agregó el director técnico de Toyota.

 

“En 3D podemos hacer mucho en términos de la posición del piloto, escaneando su forma física y convirtiéndolos en maniquíes de pruebas”, explicó Fowler. “Pero con esto nunca se obtiene la respuesta real acerca de si ellos se sienten realmente cómodos, o si ven todo lo que quieren ver a través del parabrisas, ya que se necesita revisar si el volante está en una posición cómoda y si la capacidad de ajuste correcta”.

 

Con respecto al plan para reanudar el proyecto de Toyota en la gama de vehículos Rally2, cabe recordar que la marca ya trabajaba en la posibilidad de construir un Yaris R5, cuya motorización pretendía ser la de un 3 cilindros 1.6 turbo. Con esta mecánica ya disponible en el GR Yaris de serie, el fabricante estaría ante la posibilidad de convertirse en el primero que lanza un vehÍculo Rally2 con motor de 3 cilindros.

 

La aplicación de este impulsor se lograría mediante la revisión de un apéndice reglamentario que la FIA introdujo a las anteriores normativas R5, en las cuales se permitió el uso de motores de 3 cilindros a partir del 1° de enero de 2021. Para ello, el ente rector definió que estas plantas deberán tener regulado el levantamiento de la válvula del árbol de levas a un máximo de13 milímetros, mientras que los motores de 4 cilindros tendrán esta variable fijada en11 milímetros.

 

De momento, Makinen y Toyota ya habían divulgado en los últimos dos años que el desarrollo del Yaris R5 implicaría un trabajo en conjunto entre las tres sedes operadas por el fabricante. La planta finlandesa de TMR en Puuppola estaría encargada del diseño y desarrollo, el taller estonio de Tallin albergaría la manutención y operación de los coches, mientras que la central alemana de Toyota Gazoo Racing Europe GmbH en Colonia se encargaría de proveer los motores, tal como lo hace con el Yaris WRC.



Otras noticias

PREVIO
 
PREVIO

El Acrópolis reúne a los principales contendientes por el WRC2

CRóNICA
 
CRóNICA

La suerte del campeón acompaña (por ahora) a Ogier en el inicio del Rally Acrópolis

COMUNICADO
 
COMUNICADO

Ourense, primera cita en Galicia de la Copa Hyundai i20N Rallye 2025

CRóNICA
 
CRóNICA

Ogier y Tänak, a la conquista del Monte Lerno tras caer Fourmaux

CRóNICA
 
CRóNICA

Jorge Cagiao tira de épica en Teruel para hacerse con la victoria

OFICIAL
 
OFICIAL

41 participantes para el Rally de Estonia 2025, Sébastien Ogier ausente


Toda la información sobre mundo de la competición de rallyes

WRC
ERC
Nacional de Asfalto
Nacional de Tierra
Internacionales
Regionales
Históricos
Otros
Rallyes ONLINE
Coches de calle
Toda la información sobre el mundo de la competición en circuitos

F1
WTCC
DTM
Fórmula E
WSR
Indycar
GP2 / GP3
Resistencia / GT
CER / Clio
Otros
Coches de calle
Web pensada para ayudar a la divulgación del mundo de la competición

Dossier
Webs
Comunicados
Fotografía
Vídeos (on boards)
Redes Sociales
Web pensada para poder ofrecer diferentes productos propios y ajenos para que los aficionados los puedan adquirir

Update CMP