Twitter (@TheDDuran)
Instagram (@dduranissimo)
La FIA ha publicado más detalles sobre el nuevo escalón que están fabricando en estos momentos, los coches Rally3 que se situarían, como su propio nombre incita a elucubrar, entre los Rally2 y los Rally4. Todos los coches Rally3 tendrían un nivel de rendimiento idéntico, con un peso de 1.180 kilogramos motor turbo bridado con 210 caballos y un precio máximo de 100.000 euros.
Estos coches se situarían sobre los Rally4 y son, en esencia, Rally4 con diferencial trasero para contar con tracción a las cuatro ruedas. Serían los 4x4 base tanto para pilotos jóvenes que quieren escalar como para ‘gentleman drivers’, con costes mucho más contenidos que los coches Rally2, cuyos precios por carrera – es decir, euros por kilómetro – se han disparado de manera considerable en los últimos años. En cierto sentido tomarían el hueco que tiempo atrás ocuparon los coches del Grupo N.
Los fabricantes podrían contar con carrocerías para cambiar sus coches Rally4 a Rally3 – es decir, adaptar los coches para tener tracción total. La carrocería tendría el mismo ancho que el coche de calle (en lugar de ancho de vías mayor como los Rally2) y de hecho, los parachoques y defensas serían las de serie de modo que pueden comprarse repuestos de manera fácil y económica.
Un aspecto muy interesante de lo que ha dado a conocer la FIA es que habría componentes comunes para todos los coches Rally3, para asegurar la igualdad entre los diferentes modelos. Los amortiguadores, las suspensiones de doble horquilla, pinzas de freno serían comunes para así reducir costes de desarrollo para las diferentes marcas involucradas.
El tanque de combustible se colocaría en una posición alta para simplificar el diseño mientras que los coches tendrían un solo set de relación de caja de cambios, con rampas de diferencial diferentes. Con esta medida se consigue un coche más sencillo de reglar (si bien las limitaciones son evidentes) de modo que no sea tan exigente en la puesta a punto como ocurre sobre todo con los Rally2 más modernos.
Tras una presentación en Omán, el manager de categorías de rallyes regionales de la FIA Jerome Roussel afirmó: “Había un gran interés, sobre todo desde Arabia Saudí y Qatar. Han entendido que el producto es ergonómico, el mantenimiento es sencillo y no tienes que estar llamando al ingeniero cada vez que arrancas el coche. Quieren apoyar a la nueva generación de pilotos y el producto es muy bueno para esto.”
Por otro lado, no puede ignorarse la evidencia que un coche como los Rally3 suponen: el hecho de que los pilotos tengan ahora otro escalón que subir en su progresión deportiva. Los que quieran subir desde los coches Rally4 tendrían un nuevo escalón entre ellos y los Rally2, lo cual puede desembocar tanto en temporadas extra como inversión adicional que supondría pasar por otros coches de camino a la cima dentro de los rallyes.