Con el calendario del WRC revelado para 2026, surgen las primeras dudas. Y las más importantes, las logísticas. La principal viene con uno de los grandes cambios: el cambio de lugar del Rally de Italia (que, a priori y tras la elección de Geronimo La Russa como nuevo presidente del ACI, se espera que se mantenga en Cerdeña) al mes de octubre y el paso al Rally de Japón al mes de mayo.
Evidentemente, ir del Rally Safari a Croacia, después al Rally Islas Canarias, después al Rally de Portugal y hacer el salto hasta Japón no es lo mismo que el salto de Portugal a Cerdeña. En ambos casos rallies en islas, pero Japón requerirá un planteamiento distinto por el tiempo que pasarán los containers en alta mar hasta llegar al país del sol naciente.
Es de esperar, según entendemos, que los equipos que compitan tanto en el Rally Safari como en el Rally de Japón envíen el material (coches, repuestos y herramientas) directamente después de celebrarse la prueba africana. En el caso de los equipos oficiales lo harán sí o sí, enviando todo el material necesario hasta Japón mientras que corren Croacia, Islas Canarias y Portugal con otras unidades.
Con el caso de los equipos de WRC2 la cosa puede cambiar, pudiendo jugar con el calendario y la posibilidad de escoger las 7 pruebas en las que puntuar entre las 14 del calendario - sin existir el requisito de pruebas obligatorias como sucedió años atrás. Es decir, podrían simplificar la logística si no fueran al Rally Safari y/o a Japón, aunque no deja de ser complejo con otros tres rallies de por medio. Evidentemente, a mediados de julio, es pronto para saber los programas que tendrán cada uno de los pilotos que corren en WRC2 o WRC3.
Volviendo a la cuestión de Italia, no deja de ser interesante la situación, si bien de momento figura como rally de tierra, como ha sido en Cerdeña durante las dos últimas décadas. Ahora bien, parece que todavía no se ha dicho la última palabra - aparte, de ser así finalmente tendríamos una segunda mitad del año literalmente con siete pruebas consecutivas (Acrópolis, Estonia, Finlandia, Paraguay, Chile, Italia y el final de temporada en Arabia Saudí). Ideal para liderar el campeonato de pilotos...