WRC
 

Diez años sin Richard Burns

Se cumple una década desde que el mundo de los rallyes perdiera de manera tan trágica a una gran figura

25/11/2015 | David Durán | Fotos: Press (Rallye Magazin) | Leído: 1145

Twitter (@TheDDuran)


Hoy se cumplen diez años desde la desaparición de Richard Burns, quien falleció tras caer en un coma a sus treinta y cuatro años de edad. El campeón mundial de rallyes de 2001 es recordado por miles de seguidores de los rallyes, tanto por sus logros como por su forma de ser fuera de la pista.
 

A menudo se compara el carácter introvertido del pelirrojo Burns con el más extrovertido McRae, con quien compartió equipo en Subaru hasta que el escocés recaló en las filas de Ford. Los dos mantuvieron una cierta rivalidad, si bien fueron capaces de llenar portadas de periódicos y fomentar la disciplina y el automovilismo en general, sobre todo en el Reino Unido. Dentro del coche también eran distintos: el joven Burns era metódico y técnico, en comparación con el ‘If in doubt, flat out’ del carismático McRae.
 

En 1993 comenzó su carrera con Subaru (en años anteriores ganó el Desafío Peugeot, además de conocer a su eterno copiloto Robert Reid y a McRae), ganando el Campeonato Británico con cuatro victorias a bordo del Legacy oficial – su compañero de equipo era el menor de los McRae, Alister. En 1994 y 1995 continuó con Subaru, compitiendo en el Campeonato de Asia-Pacífico y apareciendo en Gales – en la edición de 1995 acabó tercero, por detrás de Carlos Sainz y un McRae que se convirtió en campeón mundial aquel día.
 

Sus primeros éxitos a nivel mundial llegaron cuando pasó a Mitsubishi, ganando el Rallye de Nueva Zelanda (ese año parte de la Copa de 2 Litros, pero con pilotos como Kenneth Eriksson o Piero Liatti presentes) y el Rallye Safari de 1998, después de haber sido segundo el año anterior – terminaría el año ganando en Gales a la vez que su compañero Tommi Makinen se hacía con el título. No obstante, para 1999 volvió a Subaru para ocupar el hueco de McRae, alianza que culminaría con Burns ganando el campeonato de 2001 el veintiuno de noviembre en Gales después de haber estado toda la temporada por detrás de McRae y Makinen. Por desgracia para el británico, Nueva Zelanda sería su última victoria.
 

Su paso a Peugeot en 2002 junto a Marcus Grönholm no trajo los éxitos esperados, pues pese a los cinco podios del primer año y los siete del segundo el título fue en 2002 para Grönholm y en 2003 para Solberg. Burns estaba en contención por la lucha final en 2003 (así como los pilotos de Citroën Sainz y Sébastien Loeb) cuando se dio a conocer el principio del fin.
 

De camino al Rallye de Gales, conduciendo su Porsche junto a Markko Martin, Burns sufrió un desvanecimiento y se desmayó, teniendo que coger Martin el volante para evitar un accidente mayor. Un chequeo médico descubrió que Burns tenía un tumor cerebral ya incurable, que le apartaba para siempre de poder competir en los tramos – ya había firmado para volver con Subaru una vez más.
 

Su última aparición pública fue en un evento en Agosto de 2005, donde ya estaba tan debilitado que fue Reid quien ejerció las labores al volante. Tres meses después caería en un coma antes de despedirse de manera definitiva del mundo rodeado por sus familiares en el Hospital de Wellington. Su fallecimiento en los medios británicos fue eclipsado debido a que el jugador nacional de fútbol George Best también murió aquel día, pero una figura importante del mundo del motor le recordó en gran medida: Jeremy Clarkson. El icónico presentador y el piloto vivían cerca y en más de una ocasión apareció en el programa Top Gear.
 

Hoy día, junto al también desaparecido McRae, Burns sigue siendo recordado de manera intensa por los fans de todo el mundo – sobre todo en el Reino Unido y por los fans de Subaru, marca a la que más tiempo estuvo ligada. La rama deportiva de la marca, STi, dedicó varios modelos especiales del Impreza en su honor, como el RB320 WRX STi.

 



Otras noticias

 

Oliver Solberg, por delante de todo M-Sport en el mundial de pilotos

 

Dani Sordo prueba el Porsche 992 RGT de cara al Rally Ypres 2025

 

Alejandro Cachón se resarce en Cerdeña con una brillante 2º etapa con su Toyota

CRóNICA
 
CRóNICA

Sergi Francolí se lleva el Rías Baixas tras dominar la GR Yaris Cup Spain

CRóNICA
 
CRóNICA

Crugnola y Basso, en modo Espresso Macchiato mientras Llarena pelea por el Top 5 en Roma

PREVIO
 
PREVIO

El Desafío Peugeot regresa en el Rías Baixas tras su inicio continental


Toda la información sobre mundo de la competición de rallyes

WRC
ERC
Nacional de Asfalto
Nacional de Tierra
Internacionales
Regionales
Históricos
Otros
Rallyes ONLINE
Coches de calle
Toda la información sobre el mundo de la competición en circuitos

F1
WTCC
DTM
Fórmula E
WSR
Indycar
GP2 / GP3
Resistencia / GT
CER / Clio
Otros
Coches de calle
Web pensada para ayudar a la divulgación del mundo de la competición

Dossier
Webs
Comunicados
Fotografía
Vídeos (on boards)
Redes Sociales
Web pensada para poder ofrecer diferentes productos propios y ajenos para que los aficionados los puedan adquirir

Update CMP