Toyota Gazoo Racing tiene una bola de partido en el Mundial de Rallies. Y es que en el Rally de Europa Central, 12º del año, tienen la oportunidad de sentenciar el título de constructores frente a Hyundai Motorsport. De modo que es posible que Toyota, en el rally de casa de Hyundai, celebre el título y lleguen como campeones a su rally de casa, el Rally de Japón.
La superioridad de los Toyota GR Yaris Rally1 ha sido evidente este año frente a los Hyundai i20 N Rally1 (además de los Ford Puma Rally1, constantemente por detrás). Excepto el Rally Acrópolis que venció Ott Tänak, las otras pruebas han sido para Toyota. Tal es el dominio que Toyota es ya la marca más exitosa en la historia del WRC, habiendo superado a Citroën Racing/Citroën Sport, además de ser el GR Yaris Rally1 su modelo más exitoso, batiendo a cada iteración del Celica.
Las matemáticas son simples, entre comillas. La ventaja es de 125 puntos en estos momentos y, si Hyundai no recorta 5 puntos o más al final del rally, Toyota será campeona. De lo contrario, será prácticamente seguro que el título se celebre en Japón.
Esto es así porque en cada prueba, el máximo que se puede obtener son 25+17+5+4+5+4 = 60, de manera que tras Europa Central sólo quedarían un máximo de 120 puntos en juego. Para este rally, además, sólo puntúan Thierry Neuville y Adrien Fourmaux, no Tänak (quien podrá llevar la especificación de Monte-Carlo y motor nuevo).
Las combinaciones son múltiples teniendo en cuenta variables del Super Sunday y el Wolf Power Stage. Ahora bien, en esencia se trata de que ambos pilotos Hyundai estén en posición de podio para puntuar y bloquear todo lo posible. Ahora bien, frente a Sébastien Ogier, Elfyn Evans y Kalle Rovanperä, ambos a por todas de cara al título de pilotos, las probabilidades son evidentes.