Menos de dos semanas después de la reanudación del WRC en Estonia tras seis meses de parón al Rallye de Estonia, los equipos están a punto de enfrentarse a la ronda más dura del curso en Turquía. Y, por supuesto, a la estela de los Rally1 están los coches del Rally2 que luchan este fin de semana por los honores en el WRC2 y WRC3.
Si bien el número de participantes es significativamente inferior al de Estonia en ambas clases, sin pilotos Junior WRC tampoco, la calidad sigue ahí. Así es como están las cosas en WRC2 y WRC3 antes del Rallye de Turquía, y los pronósticos en el desafío de tierra más difícil del WRC.
WRC2: Tidemand, favorito ante la ausencia de Ostberg
El piloto con Citroën, Mads Ostberg, logró su tercera victoria en otras tantas participaciones tras su último éxito en Estonia, para disfrutar de una ventaja de 20 puntos en la cima de la General. Dado este exitoso bagaje en el presente curso, el nórdico debería luchar por su cuarto triunfo en Turquía. Sin embargo, no estará presente en el evento otomano.
Con el noruego dejando momentáneamente la puerta abierta detrás de él mientras mira desde casa, ¿quién estará allí en lo más alto del podio? La apuesta segura pasa por Pontus Tidemand. El piloto del equipo Toksport Škoda ocupa la segunda plaza en la tabla. Y hasta la fecha, es el único otro piloto que ha ganado un evento del WRC2 esta temporada, al imponerse a los mandos de su Fabia Rally2 evo en México.
El sueco es un piloto sólido que suele anotar siempre un buen puñado de puntos en cada cita y encara la cita en Marmaris con débil oposición. Sin los pilotos de Hyundai (Nikolay Gryazin y Ole Christian Veiby) en la lista de salida, solo Eyvind Brynildsen y Adrien Fourmaux de M-Sport se perfilan como unos adversarios reales.
Sin embargo, Fourmaux podría ser un dolor de cabeza para Tidemand. Aunque es ampliamente reconocido como un experto en asfalto, Fourmaux ha estado batiendo su Ford Fiesta Rally2 en tierra casi habitualmente últimamente con Turquía en su cuarta salida de rally de tierra en cinco fines de semana.
Además su gran estado de forma le llevó a cuajar una gran actuación en Estonia. Si bien puede que no haya tenido el ritmo absoluto, luchó por hacerse con su primer podio en el WRC2 con el segundo lugar, por delante de Tidemand. Cabe recordar que Turquía no se trata de velocidad, sino de supervivencia.
WRC3: Bulacia espera brillar sin Huttunen
Al igual que WRC2, el líder del campeonato WRC3 se ausentará de Turquía. Y del mismo modo que suceden en la clase de plata, el ganador del Rally de México podría ser el gran beneficiado.
Actualmente, Jari Huttunen encabeza la Clasificación después de Estonia y, a pesar de las apariciones esporádicas en el WRC3, lidera por mérito propio ya que los cuatro mejores pilotos han comenzado dos rallyes como Huttunen, o incluso tres en el caso de Oliver Solberg, también ausente en Turquía.
Ante esta coyuntura, Marco Bulacia se perfila como el gran favorito, segundo en la General tras su victoria en México y el cuarto lugar en Estonia. Probablemente, su principal rival en Turquía será Kajetan Kajetanowicz con su Škoda.
Por su parte, Emilio Fernández a lomos de su Fabia podría brillar. El chileno fue el segundo mejor de Bolivia en México. Su compatriota Alberto Heller también se hará notar, mientras que un nutrido grupo de corredores locales, liderados por Yağız Avci, están ansiosos por mostrar a los habituales del WRC3 cómo se debe conducir en su país.
Después del impresionante debut en su clase en Estonia, el piloto estadounidense Sean Johnston también podría convertirse en una amenaza para los más fuertes de la categoría. El campeón junior del WRC del año pasado, el catalán Jan Solans, y el citado norteamericano están preparados para tener una dura batalla, ya que ambos están pasando 2020 aprendiendo en la clase Rally2.