Para Oliver Solberg, este fin de semana está siendo de ensueño: retorno a un Rally1, debut con el Toyota GR Yaris Rally1, siete scratch y lidera el rally a falta de tres tramos para el final. Ahora bien, el toque de realidad se lo ha dado la FIA: con una multa de 2.000 euros. O casi.
Durante el 'Meet the Crews' de la tarde del jueves, a Solberg se le escapó un 'f...ing win' en sus declaraciones previas al evento. Que suelten algo así con las emociones a final de tramo es una cosa, dado que ahora esto se considera una zona no controlada (fruto del pacto que se estableció entre los pilotos WRC, representados bajo la unión de la WORDA, y la FIA) y las entrevistas en directo, Meet the Crews incluido, se considera zona controlada.
Por un lado, la FIA entiende que ese vocabulario es habitual en los jóvenes de su edad, pero que al mismo tiempo la FIA no quiere palabras inapropiadas, siendo esto una infracción del artículo 12.2.1.I del Código Deportivo Internacional FIA.
Ahora bien, esta es la primera vez que se aplica como figura ahora desde lo ocurrido en el Rally de Suecia con Adrien Fourmaux, lo que dio lugar a la formalización de la WORDA. Ni se quiso utilizar estas palabras de manera injuriosa ni Solberg es angloparlante nativo - si bien esto importa más bien poco, dado que en los países nórdicos el inglés se aprende desde pequeño y Solberg lleva toda su vida viajando por todo el mundo.
De modo que la multa de 2.000 euros queda suspendida durante un periodo de tiempo de 12 meses naturales, hasta el 17 de julio de 2026, sólo aplicándose si reincidiese. Los comisarios han decidido utilizar las variables anteriores como atenuantes, quedándose todo en una reprimenda...salvo que se le vaya la lengua con las emociones en otra zona controlada.