Twitter (@RubenOteroDo)
Instagram (@RubenOteroDo)
Era cuestión de tiempo. Desde la entidad organizadora ya venían confesando los serios problemas que se estaban encontrando en el camino de organizar la edición número diecisiete del Rallye Sur do Condado. Hace escasos minutos, el comité organizador confirmaba en su página web que la edición del 2020 no se llevará a cabo debido a las consecuencias económicas y sanitarias que está dejando la pandemia.
En consenso con las instituciones y patrocinadores pertinentes, la entidad del sur de Galicia ha decidido hacer un alto en el camino con el objetivo de intentar volver con más fuerza en 2021. Un golpe muy duro que venían acusando durante las últimas semanas, donde varias de sus empresas colaboradoras habían echado el cerrojo temporalmente, lo que les ha impedido seguir apoyando con mano firme a la prueba.
"Ante la situación y evolución que estamos sufriendo (COVID-19) tanto en Galicia como en el resto del mundo, y dadas las circunstancias actuales y futuras del Estado de Alarma, la Escudería Surco ha valorado, junto con las autoridades políticas, deportivas y empresariales de la comarca la CANCELACIÓN DEL XVII RALLYE SUR DO CONDADO 2020. Para esta Escudería no ha sido fácil tomar esta decisión", aseguraban.
"Todos debemos ser consciente de que a día de hoy no están clarificadas las directrices que se podrán tomar en eventos con aglomeración de público y más cuando nuestra prueba debería realizarse en mes y medio. De esta manera, la Escudería no puede disponer, a día de hoy, de todos los medios humanos, económicos y logísticos que son necesarios para la realización de la prueba", concretaba la organización.
Esta es por lo tanto la primera organización que renuncia a disputar su rallye en 2020, aunque dada la situación podría no ser la única. Actualmente, la FGA se encuentra en una tesitura complicada, con varias escuderías que no podrán concretar su fecha antes del día 20 de mayo, tal y como han pedido desde la entidad. Otra de las alternativas que se barajan, es la de poder adelantar el Rías Baixas a fechas anteriores, dando así más margen de maniobra al resto de organizaciones.