La Escudería del Valle Naviego Competición ultima los detalles para una nueva edición del Duelo de Traseras Villa de Navia, la decimosegunda, afianzada como uno de los eventos estrella del automovilismo en Asturias por sus peculiaridades. La disputa sobre un circuito urbano, en el precioso marco de la Dársena del Puerto naviego, con dos coches simultáneamente en pista, es suficiente argumento como para despertar la curiosidad de grandes y mayores, en una oferta única en Europa.
Si a ello se le suma el perfil y palmarés deportivo de los participantes, resulta evidente que el espectáculo y la competitividad están muy presentes. Por Navia han pasado importantes especialistas sobre vehículos de tracción trasera o propulsión, tanto europeos como nacionales y regionales y, en esta nueva edición, la organización se ha esforzado por la incorporación de nuevos especialistas con máquinas variadas y muy afinadas, que aúnan tanto la velocidad como la espectacularidad en beneficio del aficionado.
Un año más, repite como coche de apertura el sorprendente Marco Martin´s que en esta ocasión acudirá a la cita naviega sobre un afinadísimo Seat 600 Proto con el que es capaz de realizar las más sorprendentes maniobras. No menos espectacular es el asturiano Samuel Fernández, que pilotará su habitual BMW 325i E36. Ambos coches abrirán las distintas mangas de la prueba dedicados a realzar el espectáculo.
Ya en la competición, y viniendo de Bélgica, llegará Angelo Desaeyer con un Ford Escort MKII (dorsal 1) muy afinado, que ha querido medirse con los representantes nacionales y regionales: el campeón vasco de rallyes Iker Etxeberría con BMW M3 E36 (dorsal 2), Jordi Castaño con BMW M350 E30 Proto (dorsal 3), David Bardón con Seat 124 2000 (dorsal 4), Nacho Cimadevilla con BMW 325i E30 (dorsal 5), Guruz Agirreche con BMW 1M Coupé (dorsal 6), Xavier Galarraga con Nissan 200 SX (dorsal 7) y el gallego Borja Cotovad con Ford Escort MKII (dorsal 8). Un parque automovilístico variado, con autos poco vistos en competición y en manos de pilotos jóvenes y rápidos que llegan a ganar en Navia.
El circuito mantiene el recorrido clásico, con 1500 metros sobre asfalto, de alto nivel técnico, que obligará a extraer lo mejor de cada participante. Estrecho, con curvas cerradas y obstáculos como la tradicional farola central, en torno a la cual deben realizar los esperados “ceros”.
De forma paralela, durante todo el fin de semana (sábado 30 y domingo 31 de agosto, de 11 a 20 horas) se celebra en la Nave Municipal “El Puerto” la Exporacing, la feria del motor y la competición con expositores de miniaturas, simuladores, ropa y merchandising, arte racing, coches seminuevos, exposición de automóviles de competición, productos para el automóvil y más. Los asistentes podrán disfrutar de una exhibición de limpieza de automóviles a cargo de Flowey.
También se celebrarán actos destacados: el sábado 30 a las 18:30 horas tendrá lugar una entrevista al copiloto Diego Vallejo, doble Campeón de España; a las 19:15 horas la asociación Gandulín ofrecerá una charla, y a las 19:30 horas será la presentación oficial del XII Duelo de Traseras, con patrocinadores, autoridades, medios y pilotos, seguida de la tradicional firma de autógrafos.
Habrá espacio para la creación con la séptima edición del Concurso de Fotografía del Duelo de Traseras, que ofrece importantes premios a ganadores y finalistas, abierto a la participación del público mediante inscripción en la web www.duelotraserasnavia.com.
Como en ediciones anteriores, se espera una gran afluencia de público, por lo que la organización recomienda anticipar la llegada, usar los estacionamientos habilitados y tener en cuenta las restricciones de tráfico en el casco urbano.
El Duelo de Traseras Villa de Navia ha editado una completa “Guía del Espectador”, disponible en www.duelotraserasnavia.com, con información sobre la prueba, palmarés, circuito y recomendaciones de ocio, gastronomía y alojamiento.
La Escudería del Valle Naviego Competición invita a todos los aficionados al motor a visitar Navia con motivo del Duelo, vivir un gran fin de semana de competición y disfrutar de los múltiples alicientes turísticos que la villa ofrece, siempre acogedora con el visitante.