Twitter (@TheDDuran)
La primera etapa del Rallye Santander Cantabria ha sido anulada tras un aparatoso accidente de Jan Solans en el que se han visto implicados varios espectadores – por fortuna, nadie sufre heridas de gravedad extrema. Surhayén Pernía es el líder de la prueba con Alberto Monarri a menos de dos segundos, con Pedro Burgo, Jonathan Pérez y Cristian García en apenas diez segundos.
García lideraba una vez más el pelotón, pero no conseguía marcar el mejor tiempo – Burgo, Pérez, Pernía, Sergio Vallejo y Monarri superaban al líder del campeonato en los parciales. Vallejo perdería tiempo al final, pero el scratch destacado fue para Pernía y su Ford Fiesta R5, con Burgo a tres segundos, Monarri a cuatro, Pérez a cinco y García a siete. En el siguiente tramo, Barcenilla-Vega 1, Monarri marcaba el mejor tiempo y se colocaba segundo, a menos de dos segundos de Pernía – los dos comenzaban a destacarse de Burgo, Pérez y García, mientras que Vallejo ocupaba una distante sexta posición a medio minuto de la cabeza de carrera.
Manuel Mora hacía buen uso del nuevo Ford Fiesta R2T preparado por Roberto Méndez para colocarse al frente de la categoría R2, peleando con Esteban Vallín y Ángel Paniceres como distante tercer clasificado en el segundo Opel Adam R2 del equipo oficial. El resto de pilotos de la categoría (Roberto Blach y Roland Holke) ya estaban un minuto por detrás de Paniceres y a minuto y medio de Mora.
El primer abandono tuvo lugar entre los Grupo N fue el de David Guardado, cuyo Mitsubishi Lancer Evolution IX bajaba ya maltrecho de la salida ceremonial. Solans tuvo problemas de frenos en el primer tramo y salió nueve minutos más tarde en el segundo. Por desgracia, el pedal volvió a fallar de la misma manera y el de Matadepera se salió de la pista, atropellando a dieciocho personas de las cuales once resultaron heridas – la organización neutralizó el tramo de inmediato y sacó a la ambulancia a pista, aunque pronto se confirmó que ninguna de las heridas resultó ser de extrema gravedad.
La organización desplegó las seis ambulancias repartidas en todo el itinerario – por normativa han de ser cuatro por la cantidad de kilómetros, pero la organización prefirió asegurarse en este aspecto – además de desplegar un helicóptero. Aunque la Guardia Civil controló la situación a los pocos minutos, la falta de ambulancias en el resto del itinerario hizo que se cancelara el resto de tramos de la prueba.
En un principio, la segunda etapa se celebrará según lo previsto. En cualquier caso, desde la redacción de Revista Scratch mandamos palabras de apoyo a todos los heridos y sus más cercanos – lo mismo para Jan, ya que estos momentos no son fáciles para digerir, siendo una jornada muy dura para todo el deporte del motor en nuestro país.