Twitter: @Mazzucchelli_L
Instagram: @leandromazzucchelli
En los últimos días, un embarque salió desde Francia con rumbo hacia Sudamérica, ya que Chile y Perú aguardan la llegada de los primeros Renault Clio RSR Rally5 para la región. Tras su arribo, estos vehículos serán utilizados en el RallyMobil para una nueva clase Master, para pilotos de más de 55 años. Mientras tanto, la Federación Peruana de Automovilismo Deportivo y la empresa Autuco SAC tienen previsto el debut de los coches franceses en la última fecha del Campeonato Nacional de Rally 2021.
Según el sitio oficial del campeonato chileno, los coches del fabricante francés podrían serían atendidos por los pilotos locales, Ramón y Cristóbal Ibarra, quienes además ya tuvieron a su cargo al equipo Renault hasta 2018, con unidades del antiguo Clio R3. Asimismo, RallyMobil también detalló que tras conocerse la llegada de la nueva versión RSR Rally5, ya surgieron numerosas propuestas de piloto veteranos interesados en competir con el vehículo de carreras cliente de Renault.
“Estamos impulsando las ventas del nuevo Clio RSR Rally5 para los mercados sudamericano y centroamericano. Nuestra prioridad está centrada en Chile, ya que cuentan con un mercado interesante. Además, su campeonato nacional está viviendo un momento altamente profesional”, comentó al sitio de RallyMobil, Luca Pregliasco, asesor de desarrollo de negocios en Renault Sport.
Por otra parte, Perú efectuó una adquisición más amplia al fabricante francés, ya que el 26 de noviembre se prevé contar en tierra local con hasta un total de cinco Renault Clio RS, entre los que habrá al menos tres unidades con el kit Rally5, para la futura Clio Cup Rally Trophy, y dos configuradas en modo circuito, para la Clio Cup.
Para concretar este objetivo, la Federación Peruana de Automovilismo Deportivo ya aprobó la creación de ambos campeonatos, mientras que la empresa Autuco SAC ha adquirido la franquicia de la categoría “Clio Cup” para realizar los dos certámenes, en coordinación con los clubes reconocidos por el citado ente rector del deporte motor. Aun así, la irrupción de la pandemia del Covid-19 retrasó parte de estos planes, por lo que los primeros Clio Rally5 podrian no debutar hasta el segundo semestre de 2021.
Crear categorías en la región supone un plan que ya había sido anticipado en marzo por parte del director comercial de Renault Sport Racing, Benoit Nogier, en dialogo con Auto Hebdo. “El objetivo es que pronto tengamos estos vehículos por toda América Central y América Latina. La idea sería organizar una copa allí, por lo que rápidamente podemos pasar a la siguiente parte del este proyecto”.
Este primer paso para instalar a los Clio RSR Rally5 en Sudamérica supone un avance en los planes de Renault para crear diversas copas nacionales y regionales alrededor del mundo. De esta forma, se prevé mantener en permanente exposición y rodaje a los nuevos Clio, lo cual proveerá mucha información útil en términos de configuración, performance, mantenimiento y confiabilidad al departamento de carreras cliente. Para ello, la marca ya tiene también otros mercados clave como Francia, Italia y España.
Después de haber debutado por el WRC en México y de haber competido también en Turquía, el citado modelo de Renault también tuvo su estreno por el FIA ERC, donde el noruego Ola Nore Jr finalizó en el podio del ERC 3 Junior con una unidad alistada por Toksport. Próximamente, la citada estructura volverá a presentar otro Clio RSR Rally5 en la próxima y última fecha de Islas Canarias, donde el vigente campeón europeo, Chris Ingram, estará al volante.
El Clio RSR Rally5, derivado de la quinta generación del modelo francés, está homologado y regido por la normativa FIA Rally5, la cual fue estrenada este año para coches de tracción simple, con motores turbo o atmosféricos hasta 1400 cc y una relación de peso / potencia estimada en6,4 kgpor cada caballo de fuerza.
En el caso especifico del modelo de Renault, posee un motor TCe turbo de 4 cilindros y1.3 litros, de 16 válvulas, tracción delantera, chasis monocasco de acero con jaula de seguridad, transmisión secuencial Sadev de cinco marchas y freno de mano hidráulico. Este conjunto mecánico le permite desarrollar aproximadamente 175 cv y un torque máximo de 320 Nm. De esta forma, sus prestaciones lo acercan más a un Rally4, pese a que se trata de un vehículo inicial para adentrarse en el mundo de los rallyes.
“Los Rally5 reemplazaron a los antiguos R1. Sin embargo, hubo una evolución técnica. Ahora es posible tener una caja de cambios secuencial y la potencia es un poco más alta, porque podemos usar motores turbo de 1.3 litros. Por lo tanto, el rendimiento es algo superior. Al mismo tiempo, podemos hacer modificaciones en el tren de rodaje para que sean más resistentes, lo cual era el punto más débil del R1”, explicó Nogier.
El director comercial de Renault Sport Racing también agregó: “decidimos crear un producto simple y asequible. Gracias a esto, logramos una gran diferencia en términos de precios, ya que este Clio Rally5 se vende a 42,000 euros, listo para correr. Además, los clientes podrán actualizar este modelo a la futura versión Rally4 de 2021”, explicó Nogier en alusión al ‘upgrade’ mediante un kit, el cual ya es de uso cotidiano para convertir otros coches como el antiguo Ford Fiesta R1 a la versión R2T ’19.