Twitter (@TheDDuran)
Instagram (@dduranissimo)
Entre los candidatos para entrar en el calendario renovado del Campeonato Mundial de Rallyes esta temporada se ha caído uno de los más potenciales: el Rallye de Liepaja, cuya fecha está prevista para los días 14-16 de agosto. La organización de la prueba, RA Events, considera que por diversos motivos es mejor mantener la prueba como parte del calendario del Europeo de Rallyes tal como estaba previsto, siendo la segunda de este año tras el Rallye di Roma Capitale.
Liepaja, un rallye veloz que discurre por carreteras de tierra, es una prueba con una historia cuanto menos interesante: hace apenas cinco años su aspecto era bien diferente ya que era un rallye invernal que se celebraba sobre nieve en el mes de febrero. No obstante en los últimos años se ha erigido como prueba de tierra con resultados muy convincentes y acción espectacular, como la que se vivió en 2019 con el joven Oliver Solberg saliendo vencedor de la prueba, el más joven de la historia del campeonato con apenas 17 años.
“Antes que nada, le damos las gracias a WRC Promoter por reconocer el Rallye de Liepaja como evento merecedor de la inclusión en el WRC. Es un gran testamento al trabajo que hemos hecho desde 2012 cuando empezamos a preparar el primer Rallye de Liepaja en 2013. Agradecemos también a la FIA y a Eurosport Events por su ayuda”, declaró el director de RA Events Raimonds Strokss.
"En estos días hemos hecho un trabajo enorme. Hemos demostrado a WRC Promoter que nosotros y toda Letonia no tenemos miedo a trabajar y aceptar un reto tan grande como es organizar un evento del WRC en tan poco tiempo. Sin embargo, debido a varios motivos, se ha acordado que el Rallye de Liepaja no se incluirá en el calendario revisado del WRC este año", continuó Strokss según el comunicado oficial.
"Queremos agradecer al gobierno de Letonia, ciudades que albergan el rallye, socios, medios y cada uno de los fans por la confianza demostrada y apoyo que han dado. Pero tenemos que recordar que Letonia y el Rallye de Liepaja se les ofreció una oportunidad única. Estuvimos a un paso de un acuerdo para albergar una prueba del WRC en la zona báltica por primera vez en la historia y aún nos falta ver que oportunidades tenemos en el futuro. Pero en las últimas semanas no descansamos en la preparación de la segunda prueba del ERC y no podemos esperar para tener otra gran edición exitosa de nuestro rallye, lo cual siempre ha sido nuestro objetivo", finalizó Strokss.
Liepaja es de los eventos más rápidos del ERC, tanto que hubiera sido un candidato interesante a reemplazar este año al Rallye de Finlandia. La otra principal posibilidad que le queda a WRC Promoter para tener un rallye de tierra a velocidades de órdago es el Rallye DirtFish previsto para principios de agosto – si bien algunos medios lo sitúan, ya como parte del calendario del WRC, en una nueva fecha en el mes de septiembre para reanudar el WRC junto a Turquía, Ypres, Alemania o Japón.