Twitter (@TheDDuran)
Skoda ha declarado que no va a desarrollar un WRC basándose en el prototipo del Volkswagen Polo R WRC que iba a competir en el Campeonato Mundial de Rallyes de la próxima temporada. El jefe de la marca Bernhard Maier ha descartado esa posibilidad a nivel oficial durante la presentación del primer SUV de la marca checa, el Skoda Kodiaq.
Pese al adiós de Volkswagen del WRC a principios de noviembre – consecuencia directa del escándalo de emisiones Dieselgate, aunque la marca argumenta un giro en las actividades de Volkswagen Motorsport – el Polo R WRC 2017 se encuentra en proceso de homologación. Una vez se entregue el modelo final (que era hasta hace unas semanas el más desarrollado de los prototipos de los nuevos World Rally Car) la FIA entregará la homologación pertinente en enero, de modo que podría ser utilizado del Rallye de Montecarlo en adelante.
Desde el primer momento la marca de Wolfsburg ha negado la posibilidad de que el Polo R WRC (tanto el actual como el prototipo, si la homologación llega a completarse) caiga en manos de pilotos privadas. Uno de los motivos, según el medio británico Autocar, es el que pueda crear prensa negativa tanto si el coche gana en manos privadas como si sufre problemas mecánicos. Debido a ello, una de las posibilidades existentes hasta el momento era que Skoda, ya inmersa en el mundial con el Fabia R5, adaptara una carrocería del Fabia R5 al Polo R WRC prototipo para continuar el trabajo de la casa matriz.
“No va a pasar. Hemos tenido éxito en rallyes y lo seguimos teniendo en la categoría WRC2. Tenemos un programa de clientes que no nos cuesta nada y podría darnos el campeonato, ¿por qué íbamos a cambiar eso? Hacer más no siempre es mejor - ¿Qué nos aportaría aparte de lo que ya estamos consiguiendo? Un campeonato WRC2 está bien para Skoda – desde luego da la mejor relación de ingresos económicos porque en verdad no nos cuesta apenas nada”, declaró Maier.
A finales de los noventa y principios de la década pasada Skoda ya tuvo un programa a nivel mundialista, primero con el Octavia WRC que pilotaron Toni Gardemeister, Bruno Thiry, Armin Schwarz y Luis Climent, entre otros, y después el Fabia WRC con pilotos como Didier Auriol, Mikko Hirvonen, Colin McRae o Jan Kopecky, quien aún es piloto de la marca checa. No obstante, la falta de resultados exitosos hizo que se quedara por detrás de los Subaru Impreza, Ford Focus, Mitsubishi Lancer, Peugeot 206 y Citroën Xsara, terminando su programa en 2005.