Twitter (@TheDDuran)
Instagram (@dduranissimo)
La Federación Internacional de Automovilismo está trabajando en una nueva plataforma para impulsar jóvenes talentos a nivel europeo, una plataforma que sea común a todos los países: el FIA Rally Star. Este programa estaría orientado a pilotos de entre 17 a 25 años y tendría como premio un salto al Mundial de Rallyes dentro de la categoría WRC3 según se explica en el medio Rallye Magazin.
En la actualidad, las diferentes federaciones son las que están impulsando a sus diamantes para pulirlos y hacerlos brillar a nivel internacional. España tiene toda una estructura que llega a la Beca Junior R2 con la cual es posible salir a competir al ERC 3 Junior o el JWRC mientras que Francia tiene el Rallye Jeunes o Finlandia tiene el programa Flying Finn Future Star.
En este caso, el FIA Rally Star consistiría en un programa de cinco fases de modo que se agrupe a pilotos de diferentes edades, creando así una escalera (como en España está la Beca U24 que lleva a la Beca R2). Ahora bien, según palabras del mánager del proyecto Jérome Roussel, la idea es que para cuando acabe el programa, incluyendo la temporada en WRC3 que sería el último paso, pueda contar ya con el soporte de una marca a nivel oficial y tener un futuro asegurado y no quedarse en la estacada, como ha ocurrido con muchos pilotos en Europa.
Hay que recordar que el WRC3 actual, que empezará a funcionar una vez más en 2020, es diferente del de años anteriores – ahora no se agrupan pilotos con monturas R2 y R3, sino que será para pilotos privados con coches de cuatro ruedas motrices. Por tanto, aquí competirán coches tanto con monturas R5 como con los R4 kit – es decir, Rally2 y Rally2 Kit aplicando la nueva nomenclatura de la FIA.