Twitter (@NachoVillarin)
Bueno, Miguel, después del revuelo de la pasada semana, parece que, al final, afortunadamente, te nos quedas en el Nacional...
Bueno, eso de afortunadamente... ¡Afortunadamente o no! A mí me hubiese encantado irme al Mundial, como ha hecho ACSM, haber dado la vuelta a la tortilla y haber dejado esto plantado después del gol por la escuadra que nos han marcado... Te digo más, ya fui a la reunión de Madrid con la idea de irnos al Mundial. De hecho, estuve hablando con mi patrocinador sobre esa posibilidad. Eso sí, le dejé muy claro que no íbamos a ganar nada, ni el WRC2 ni nada, que nos iban a arrancar la cabeza. Ha sido, precisamente, gracias a él, a José Vicente Martí, gerente de ENE Watch, que tiene depositados muchos intereses en España, por lo que nos hemos quedado al final en el Nacional.
Además, nos hemos enterado que vas a hacer también tus pinitos esta temporada en los circuitos... ¡Menuda sorpresa!
Sí, se presentó la oportunidad, y dije que adelante. Yo sigo con Porsche, sigo trabajando con ellos, y este año haré algunas carreras en circuitos, que serán también un gran rodaje para los rallyes. Si todo sale bien, el año que viene haré todo el Campeonato de España de GT con un Porsche de 2015. Pero eso no significa que vaya a dejar los rallyes.
El pasado martes te sentaste por segunda vez en tu nuevo Ford, con el que debutarás la semana próxima en Córdoba. ¿Qué se siente al bajarse de un Porsche y subirse a un R5?
Pues bueno, el coche es un juguetito, es un coche de carreras. Pero la verdad es que le falta mucha chicha... Ir con normas FIA supone ir capados. Si le quito el limitador que lleva sería un aparato, ya te lo digo yo, pero para eso tendríamos que correr en otra categoría. Tal como está configurado por la FIA, al coche le falta rabia. Como dice Roberto, el turbo que lleva es prácticamente de juguete: para ayudarte un poquito a salir de las horquillas y ya está... Es como un S2000. Ni más ni menos. El S2000 tiraba más arriba, llegaba a 9000 vueltas, y este tira desde más abajo. Es tan fácil como echar las cuentas: uno era atmosférico de 2000cc, y otro 1.600cc con turbo. Sí, este sale con un poco más de alegría de las paellas y de las curvas lentas, pero poco más. La gente parece que se piensa que el R5 es un WRC, pero qué va: es casi idéntico a un S2000. Es una locura. Te tiras, te tiras, te tiras y parece que no tienes fin, pero luego miras el cronómetro y...
¿Cómo fueron los tests?
Bastante bien, la verdad. La experiencia de trabajar con Roberto Méndez ha sido muy buena. Me ha encantado el equipo, su gente... Probamos en un tramo ratonero. Hicimos entre 150 y 200 kilómetros. Pusimos diferentes reglajes, probamos también diferentes compuestos de Michelin y de Hankook... Ah, y pudimos rodar también con el R4 de Pernía. Roberto Méndez se empeñó, dimos una vuelta por el tramo con ese coche y me di cuenta de lo que corre...
¿Montaréis finalmente gomas Hankook esta temporada?
No lo sé todavía. El viernes tomaremos una decisión.
Con la marcha de Xevi Pons al Mundial, serás el único piloto que disputará finalmente el Nacional con un R5. ¿Es posible ganar el campeonato este año con ese coche?
Es un coche muy bueno para pelear con los suyos. Pero teniendo en cuenta el reglamento tan abierto que hay actualmente en España, va a ser complicado que el R5 pueda batir a los Porsche, a los Mitsubishi... Y hablo con propiedad, ¿eh? Con conocimiento de causa. El otro día probé en el mismo tramo el Porsche, el Mitsubishi y el R5, y sé lo que corre cada uno, o sea que... Vamos a tener que pelear muchísimo para poder ganar el campeonato con el R5. Pero muchísimo... Ya no será como antes, que decías: este rallye es bueno para mí, ataco y gano... Nada. Van a ser todos los rallyes malos: el R5 no será superior en ningún lado. Hombre, cuando el terreno se complique, o en rallyes estrechos como Ferrol, el coche irá muy bien. Pero no será superior en ningún terreno. El paso por curva es muy rápido. Es flipante la velocidad a la que pasa las curvas. Pero para llevarlo al límite tienes que tener un conocimiento del terreno y asumir unos riesgos muy importantes. Te tiras al 120% y no te sale un tiempo de casualidad... Pero esto es lo que hay y a lo que vamos. Yo todo esto ya lo sabía cuando decidí subirme al R5, ¿eh?. No me pilla por sorpresa para nada. Ya sabía a lo que iba.
¿Te planteas entonces un año de transición?
No, no... De transición nada. Eso déjaselo al Presidente de la Federación... Me planteo ganar el Campeonato de España. Ni más ni menos. Voy a muerte, a reventarlo todo sin guardarme nada. Soy consciente de que tendremos que tirarnos mucho para poder estar arriba, pero para eso soy piloto, ¿no?...
Te preguntaba por el año de transición porque se deduce de tus palabras que la maniobra del R5 ha sido una operación basada, fundamentalmente, en que se imponga la norma FIA en el Nacional el próximo año, ¿no?
Así es. Este coche tiene que correr con los otros modelos de su categoría: el Citroën, el Peugeot... Nos han prometido que el año que viene será todo norma FIA. Por eso nosotros hemos decidido montar desde ya un proyecto con un coche FIA. Si veo que en 2015 no se cumple lo que nos habían prometido y me quedo yo solo corriendo con el R5, lógicamente tendré que dar un paso atrás.
Estrenáis el Ford la semana que viene en Córdoba, un rallye especial para ti, donde te has consagrado ya varios años. ¿Qué perspectivas tienes de cara al debut con el R5?
Bueno, en Córdoba, como salgamos dormidos, los Porsche y los Mitsubishi nos van a sacar del país, lo tengo claro... Tendremos que ir conociendo el coche, asentándonos poco a poco... pero también tirarnos a muerte desde el principio si queremos estar delante. No nos queda otra.
El año pasado ganó el Sierra Morena, precisamente, tu compañero de equipo, Surhayen Pernía, con un R4 de RMC. Esta temporada se incorpora también en este rallye un coche nuevo, con el que no os habéis podido medir aún de tú a tú: el Porsche 2010 de Sergio Vallejo. ¿Qué espera un porschista como tú de un coche como ese?
Bueno, no sabemos todavía cuánto puede dar de sí, ¿no? Quizá en este primer rallye el señor Vallejo prefiera no correr todo lo que puede. No lo sé. Lo que espero es que el coche va a ser, como mínimo, un poquito mejor que el anterior. Si no es así se le va a plantear un grave problema a Porsche: puede que 1.500 tíos se vayan a la calle por haber hecho en tres años un coche peor que el anterior...