WRC
 

Alemania no estará en el WRC en 2021

Continuando con el sistema rotatorio, cederá su puesto para regresar en 2022 con vistas a una prueba en agosto en lugar de octubre

16/10/2019 | David Durán | Fotos: Roberto Saavedra | Leído: 2411

Twitter (@TheDDuran)
Instagram (@dduranissimo)


El Rallye de Alemania se quedará el próximo año 2020 en el calendario del Campeonato Mundial de Rallyes, como ya quedó anunciado semanas atrás por la FIA. No obstante, de cara al calendario de 2021 se espera que continúe el camino del sistema rotativo abierto por RallyRACC y se ausente, con vistas a retornar de cara al año 2022.


De cara a 2020 Alemania ha conseguido mantenerse a costa de la prueba española, semanas después de que se hiciera oficial la continuidad del Gran Premio de España de Fórmula 1 de 2020 – y que en el mismo calendario se cayera el Gran Premio de Alemania, de modo que cada país mantiene una prueba del máximo nivel.


También hay que tener en cuenta el gran peso que tiene Alemania para el mercado de coches de calle a nivel europeo, lo que supone un especial interés para las marcas involucradas en el mundial de rallyes, Citroën, Hyundai, Toyota y Ford a través de M-Sport. De hecho, Hyundai Motorsport tiene su sede en Alzenau y Toyota tiene la fábrica de Colonia, así como la sede de TMG, del mismo modo que Ford también fabrica muchos de sus modelos europeos en Alemania.


Según declaraciones recogidas en el medio germano Rallye Magazin, el máximo responsable del ADAC Hermann Tomczyk el rallye tomará un descanso en 2021, sin contemplar un paso momentáneo al Europeo de Rallyes donde ya figuró antes de saltar al WRC en 2002. Si se sigue esta línea, regresarían en 2022 con la intención de volver a situarse en el mes de agosto, en lugar del mes de octubre como tendrá lugar en 2020 – a priori no debería ser un cambio drástico dado que ya en los meses de verano es posible que toque correr en tiempo seco y lluvia en un mismo fin de semana.


En lo que respecta al rallye, para 2022 también podría presentar un aspecto diferente al que hemos visto en las últimas temporadas. Este rallye tiene la particularidad de tener varios tipos de tramos a lo largo de su itinerario: tramos que discurren a través de viñedos, los que se celebran a las orillas del río Mosela y los que se extienden dentro de la región militar de Baumholder mezclando asfalto roto y porciones de cemento, siendo la estrella de esta zona el temible Panzerplatte.



Otras noticias

CRóNICA
 
CRóNICA

Domínguez y Peñate, 3º de Junior WRC y 2º en WRC3 al acabar la primera etapa del Rally Acrópolis

 

Lancia lanza su nuevo Ypsilon HF Racing

DECLARACIONES
 
DECLARACIONES

Thierry Neuville muy crítico con Hankook: "Los neumáticos no están al nivel"

 

El motor de los ARC2 de Estados Unidos tendrá un toque español

ENTREVISTA
 
ENTREVISTA

Unai de la Dehesa: "El Citroën C3 Rally2 es el coche que me imaginaba con mi nombre en la ventanilla"

COMUNICADO
 
COMUNICADO

Pedro David Pérez suma su tercer triunfo en el Rallye Ciudad de Jerez tras una actuación magistral


Toda la información sobre mundo de la competición de rallyes

WRC
ERC
Nacional de Asfalto
Nacional de Tierra
Internacionales
Regionales
Históricos
Otros
Rallyes ONLINE
Coches de calle
Toda la información sobre el mundo de la competición en circuitos

F1
WTCC
DTM
Fórmula E
WSR
Indycar
GP2 / GP3
Resistencia / GT
CER / Clio
Otros
Coches de calle
Web pensada para ayudar a la divulgación del mundo de la competición

Dossier
Webs
Comunicados
Fotografía
Vídeos (on boards)
Redes Sociales
Web pensada para poder ofrecer diferentes productos propios y ajenos para que los aficionados los puedan adquirir

Update CMP