El mítico Rally Blendio Princesa de Asturias, la prueba más longeva del S-CER (Supercampeonato de España de Rallies), ha iniciado este fin de semana una nueva era al adoptar por primera vez en su 62ª edición un rutómetro trazado íntegramente sobre tierra. Un cambio sin precedentes para la cita ovetense, materializado con un recorrido en gran parte inédito, que ha enmarcado la resolución final de la octava edición de la PEUGEOT RALLY CUP IBÉRICA… ¡por un solo punto! La diferencia más ajustada desde que arrancó en 2018 el certamen promocional impulsado conjuntamente por PEUGEOT España y PEUGEOT Portugal.
Las dos etapas (viernes y sábado) y 10 especiales que han constituido la reconversión de la clásica cita asturiana han dado mucho de sí, contando además con la participación de varios outsiders inscritos en paralelo a los principales contendientes por el título. Esto ha dibujado un contexto aún más emocionante que se intensificó progresivamente hasta la línea de llegada del último tramo, donde se decidió la pugna por el cetro de la PEUGEOT RALLY CUP IBÉRICA.
El campeón de 2023, Sergi Pérez, medallista en los FIA Motorsport Games y piloto del ERC Junior 2025, reapareció a nivel nacional en el Rally Blendio Princesa de Asturias con un PEUGEOT 208 Rally4 del equipo We Race. Junto a Jaume García protagonizó un duelo cerrado con Nahuel Barba / Santiago Cabrera tras la neutralización de la primera cronometrada. El joven catalán de 21 años consolidó en el bucle matinal del sábado su ventaja respecto a los uruguayos, que tuvieron que abandonar a tres tramos del final cuando aspiraban a su primer podio.
Ricardo Sousa / Luís Marques, vencedores en mayo del Rally Terras d’Aboboreira, también abandonaron el sábado a mediodía, lo que dejó toda la responsabilidad en manos de Giovanni Fariña / Alejandro Rodríguez. La dupla canaria sufrió numerosos contratiempos a lo largo de un fin de semana crucial para su futuro deportivo.
La segunda etapa estuvo compuesta por los tramos estrenados en 2023, cuando la prueba celebró su 60ª edición con un formato mixto. Aun así, la cita ovetense volvió a causar bajas importantes como la de Sergi Pérez / Jaume García, que se quedaron fuera cuando comandaban la clasificación.
Miguel García / Osel Román heredaron el liderato a falta de la última sección, y el pinchazo de Fariña / Rodríguez disparó de pronto sus opciones en el campeonato. La recta final se convirtió en un carrusel de emociones para los principales equipos de la PEUGEOT RALLY CUP IBÉRICA.
El piloto valenciano y el copiloto andaluz afianzaron su ventaja en los tramos decisivos y sellaron así su primer triunfo tanto en el DESAFÍO PEUGEOT como en la monomarca ibérica de Stellantis Motorsport. Un resultado que acredita su nivel y la evolución experimentada sobre tierra desde que el pasado año apostaron por el PEUGEOT 208 Rally4.
Pese a la victoria, García / Román no dependían solo de sí mismos para ser campeones. El abandono en el penúltimo tramo de Jordi San Andrés / Carlos Cabrero, que rodaban justo por delante de Fariña / Rodríguez, inclinó la balanza a favor de los tinerfeños de ONE Racing. Los canarios, vencedores este verano de las dos citas de asfalto (Rías Baixas y Madeira), vieron peligrar por momentos un título que finalmente lograron… ¡por un solo punto!
Ese resultado les otorga un programa oficial en el S-CER 2026 con un Rally2 de Stellantis Motorsport, que aún podrían ampliar si conquistan también el DESAFÍO PEUGEOT, del que continúan líderes tras la primera cita sobre tierra.
Aritz Iriondo / Joseba Sánchez demostraron su experiencia en esta superficie logrando la victoria en el TC+ y su primer podio con el PEUGEOT 208 Rally4. Javier Cañada / Aday Ortiz, vencedores en el Rally Sierra Morena del ERC, regresaron a los puestos de honor, acortando distancias respecto a Fariña / Rodríguez. Solo dos puntos separan a los canarios, a falta de las dos últimas citas puntuables para el mítico certamen monomarca resucitado por PEUGEOT España.