Después de un largo parón desde la prueba de Llanes, el Campeonato de España de Energías Alternativas retoma esta semana su actividad, para iniciar en el Eco Rallye A Coruña su recta final de la temporada, donde el equipo de Opel España buscará lograr un gran resultado.
Tras quedarse a once milésimas del podio en la prueba de casa, los asturianos Hugo Velasco y Celso Roces se pondrán nuevamente a los mandos del Opel Mokka GS, para abordar la cuarta cita del certamen, y en la que se dan cita los mejores especialistas internacionales, al ser también puntuable para la FIA Eco Rally Cup.
De cara su novena edición, la Escudería A Coruña ha dispuesto un formato con dos días de competición, y un recorrido de 574 kilómetros, a lo largo de treinta y nueve municipios de la provincia gallega, que tradicionalmente depara tramos muy técnicos y exigentes, para poder mantener las medias impuestas por la organización. Pero el Opel Mokka GS a buen seguro ayudará al equipo asturiano para lograrlo.
En la jornada del jueves se llevarán a cabo las verificaciones técnicas y administrativas, así como la ceremonia de salida, que dará comienzo a las 20.30 horas desde la emblemática Plaza María Pita de la capital coruñesa, lugar en el que se ubicará a lo largo de todo el fin de semana el Parque Cerrado y la zona de recarga.
Ya el viernes, el equipo de Opel España tendrá su primera toma de contacto con las especiales de regularidad, que en este primer día serán ocho, con un total de 258,93 kilómetros competitivos. A lo largo de la jornada se realizarán tres reagrupamientos, en la Avenida de Xoán XXIII de Santiago de Compostela, en Santa Comba y en Curtis, para finalizar el día retornando nuevamente a la Plaza María Pita.
De cara al sábado, el medio centenar de equipos que tomarán parte en la prueba gallega acometerán cinco nuevos tramos, para un total de 207,92 kilómetros de regularidad, teniendo un reagrupamiento a media jornada en As Pontes de García Rodríguez. Tras el mismo, se disputará la especial más larga del eco rallye, con 55,89 kilómetros, y que tendrá la condición de TR+, otorgando puntos extra para el campeonato de pilotos y copilotos.
Una vez concluida la jornada, que se prolongará durante doce horas, al igual que la del viernes, los vehículos retornarán a la céntrica Plaza de María Pita, donde se iniciará la recarga final, que servirá para conocer los datos de eficiencia que, unidos a la regularidad de los dos días, determinará la clasificación final de la prueba.
El domingo, la cuarta prueba del Campeonato de España de Energías Alternativas 2025 bajará su telón a las 12 horas, con la celebración de la entrega de trofeos en el propio parque cerrado, a los pies del Ayuntamiento de Coruña.
Hugo Velasco: “Ha sido larga la espera, y ya había ganas de volver a subirse al Opel Mokka GS, puesto que han sido cuatro largos meses desde que se disputó el Eco Rally Villa de Llanes. Iniciamos aquí la segunda parte de la temporada, con una de las pruebas más exigentes, y con una plantel de equipos rivales del más alto nivel, lo que elevará la competitividad, no permitiéndose ningún fallo si queremos lograr un buen resultado. Además, tenemos el objetivo de quitarnos la espina clavada de Llanes, donde nos quedamos a las puertas del podio, como también nos sucedió la temporada pasada en Coruña, donde finalizamos cuartos. Intentaremos conseguir el mejor resultado posible en Galicia, de cara a acabar el campeonato en los puestos más altos”