Tras la primera etapa Robby Gordon perdió completamente las opciones de victoria. Tras ser preguntado por los problemas que le hicieron ir tan lento, Robby contestó, “Hemos sufrido vapor lock desde el principio, y sinceramente, no lo entiendo, no sé dónde puede estar el problema”.
El vapor lock es un fenómeno por el cual se forman burbujas de vapor dentro del circuito de alimentación de combustible, lo que obstruye los conductos provocando el incorrecto funcionamiento de la mecánica y pudiendo forzar la rotura de la bomba de combustible en casos extremos.
Estas burbujas se producen cuando el combustible alcanza una temperatura demasiado elevada, fruto de una mala refrigeración, tanto del vehículo en general, como de la zona del depósito y los conductos en particular. Existen soluciones para evitar el exceso de temperatura en estos conductos, como por ejemplo conectar estos conductos a un pequeño radiador para refrigerar correctamente, pero son soluciones que no se suelen tener en cuenta en los coches artesanales creados para el Dakar, los cuales se intenta que sean los más sencillos posible mecánicamente hablando, tanto para evitar roturas como para facilitar reparaciones.
Curiosamente otro equipo que ha sufrido de estos problemas ha sido el equipo “El Martillo Racing”, equipo norteamericano muy rodado en bajas y que compite con una camioneta triplaza en este Dakar. La característica común entre Gordon y éste equipo es que ambos hicieron los test en norte américa con combustible norte americano y temperaturas más livianas. Y es que parece ser que el combustible suministrado en esta zona de Sudamérica tiene una volatilidad mayor, es decir, más facilidad para evaporarse.
Desgraciadamente, este problema no tiene una solución rápida, no es un problema que se solucione rodando un poquito más despacio o abriendo más las aperturas de aire (Gordon rueda sin capó trasero desde la etapa 1) sino que implica un rediseñado del circuito de refrigeración, añadiendo radiadores y mejorando el flujo y canalización del aire a estos radiadores, así como crear un diseño que evite el estancamiento del aire caliente en el vano motor.
Los equipos que ya están sufriendo este problema en las primeras etapas del Dakar, difícilmente logren terminar el Dakar, pues el problema irá a peor cuando lleguen las etapas de dunas, donde se fuerza más el motor.