Superando todas las dificultades y adversidades que un rally del Campeonato del Mundo puede ofrecer, Luis Monzón y José Carlos Déniz culminaron la edición 49 del Rally Islas Canarias con todos los honores. Además, lo hicieron ingresando en la zona de puntos en las categorías WRC2 y WRC2 Challenger, un bonito final para un equipo que regresaba al WRC nada menos que 26 años después de su última aparición.
Por el camino, los satauteños tuvieron que trabajar en cada asistencia y en cada enlace para encontrar el camino ideal que les hiciese competir con seguridad y, al mismo tiempo, con velocidad. Paso a paso, Monzón-Déniz fueron encontrándose más cómodos, lo que unido a algunos abandonos por la parte alta les permitió avanzar posiciones en la general.
A pesar de ser la etapa más corta, no podían bajar la guardia ante la presencia de unos tramos históricamente exigentes. Con todas las especiales localizadas en la zona sur, los equipos debían elegir los neumáticos que emplearían para todo el día, por lo que había que ser precisos en unas especiales duras que no daban lugar a errores.
En la tónica de las dos etapas anteriores, Luis Monzón y José Carlos Déniz mejoraban en la repetición de las especiales, condición que no compartían todos los equipos, dándose el placer de deleitar al público al paso por el Gran Karting Club de Tarajalillo.
A la postre, los grancanarios firmaron la décima plaza en WRC2, la octava en WRC2 Challenger y la vigésima absoluta en la clasificación general del 49 Rally Islas Canarias. En otro orden, fueron el cuarto mejor equipo español y el primero a nivel regional. “Me ha costado más de la cuenta, pero estoy contento con esta experiencia en todo un Rally
Islas Canarias puntuable para el Campeonato del Mundo”, apuntó el dos veces ganador de la prueba al término de la misma. “Adaptarme a los neumáticos y entenderlos no fue fácil, no fui capaz, pero realmente iba a ser difícil estar más arriba”, reconoció.
“Estoy satisfecho, vengo de correr rallies muy cortos y hacer más de 300 km a este nivel no está mal; los de cabeza imponen un ritmo muy potente, el nivel es altísimo”, subrayó. “Ha sido un reto, queríamos quedar entre los diez primeros en nuestra categoría y pudimos conseguirlo”, para despedirse con un mensaje a los aficionados: “lo he repetido anteriormente, pero es que ha sido espectacular su comportamiento y su cariño”, concluyó el de Santa Brígida.