WRC
 

La FIA no espera que haya cambios en los plazos para aplicar las normativas Rally1

Matton confía en que no habrá retrasos, ya que los equipos continúan con el diseño de sus autos mediante el teletrabajo

28/04/2020 | Leandro Mazzuccheli | Fotos: Roberto Saavedra | Leído: 1159

Twitter: @Mazzucchelli_L
Instagram: @leandromazzucchelli

 

Yves Matton, director de la Comisión de Rallyes de la FIA, reveló que no se esperan cambios en los plazos para aplicar las normativas Rally1. El belga admitió que hay un contexto adverso para los equipos, debido al tiempo que se pierde sin efectuar ensayos con los coches de 2022. Sin embargo, sostuvo que todavía hay un plazo lógico para que las estructuras trabajen con el diseño de los autos mediante el tele trabajo. Respecto a la situación financiera de los equipos privados, se prevé que puedan recibir ayudas en términos de logística.

 

Durante las últimas semanas, tanto M-Sport como Toyota expresaron cierto malestar, ya que las restricciones sociales, implantada por la pandemia del Covid-19, siguen limitando la capacidad de trabajo sobre los autos de 2022. Pese a esto, Matton planteó que los equipos aún pueden seguir con sus desarrollos en áreas puntuales, lo cual debería ser motivo suficiente para no posponer la aplicación de las futuras normativas.

 

"Seguramente perderán un poco de tiempo con el coronavirus, pero es difícil saber cuánto será el tiempo que perderán", dijo el belga a DirtFish. “Entiendo que aún pueden trabajar en el diseño de los autos, lo cual es el único aspecto que pueden continuar desarrollando desde sus casas. Con respecto a las pruebas de los autos, todavía estamos en el plazo de tiempo para diseñar, producir y probar el auto para la temporada 2022".

 

La respuesta de Matton llegó tras una serie de preocupaciones planteadas especialmente por el equipo Toyota. Su director técnico, Tom Fowler, declaró este mismo mes que “el impacto del coronavirus será evidente para los equipos, los proveedores y la FIA en las próximas semanas. Haremos todo lo posible, pero planificar algo con este virus a nuestro alrededor es casi imposible, ya que no sabemos qué va a suceder”.

 

“Este tipo de proyectos se vuelven más difíciles sin reuniones cara a cara. Las videoconferencias funcionan bastante bien y podemos compartir algunos datos por Internet. Pero a veces, para avanza más rápido con un proyecto, se tiene que hacer el esfuerzo de subir a un auto o un avión, visitar los talleres y pasar un tiempo allí", agregó el director técnico de Toyota.

 

Cabe recordar que según la FIA, el proveedor Compact Dynamics deberá entregar las unidades híbridas a los equipos a finales de este año, lo cual debería permitir que los test comiencen a partir de enero de 2021. Sin embargo, aún debe considerarse las consecuencias que la pandemia traerá al trabajo de los equipos del WRC.

 

El director del equipo M-Sport, Richard Millener, explicó que el confinamiento ya plantea grandes dificultades a los plazos para avanzar con los Rally 1. “Tener 12 meses de trabajo por delante es bueno, pero tenemos mucho por hacer en ese plazo. No se trata solo de montar la unidad híbrida y conectarla. Diría que para fines de este año podríamos tener el 40% del trabajo realizado en el auto de 2022. Eso hará que nos queden muchas tareas pendientes para 2021. La fecha límite será algo ajustada, sobretodo porque los plazos para este tipo de trabajos son de 15 o 16 meses”.

 

A pesar de estos reclamos. Yves Matton considera que los equipos deberían moderar las exigencias de tiempo para desarrollar los nuevos autos, sobretodo en el contexto actual. “Habitualmente, los equipos y sus departamentos técnicos tienen más tiempo para desarrollar el automóvil. Es parte del juego. Pero puedo decirte que si les das un año más para trabajar en el auto, estarán encantados de tener más tiempo para diseñar y producir el coche. No creo que esto se ajuste a las posibles limitaciones presupuestarias", aseguró el director de la Comisión de Rallyes de la FIA.

 

Respecto de las declaraciones del belga, las restricciones sociales del coronavirus ocasionaron fuertes caídas en las ventas de vehículos y por ende las marcas comenzaron a efectuar recortes de presupuesto. Este factor impactará directamente en el dinero que cada fabricante destina a los equipos del WRC. Por eso, el campeonato afronta ahora un severo replanteo en el calendario restante del 2020 y en el de la próxima temporada, con el fin de disminuir los gastos en el área más costosa: la logística.

 

Pese a este difícil contexto, Yves Matton sostuvo que los tres constructores actuales mantienen su compromiso para seguir en el WRC, no solo para la próxima temporada, sino también para la nueva era de las regulaciones hibridas de 2022. “Sabemos que esta crisis tendrá un gran impacto en el WRC, ya que los equipos tienen inversiones en autos que están inactivos y tenemos que encontrar una solución, no solo para que vuelvan a correr este año, sino también para mantenerlos en 2021”.

 

"Aún así, puedo decir que los fabricantes están comprometidos a ser parte del WRC. A diferencia de la Fórmula 1, todos nos han dicho que también quieren continuar en 2022”, agregó el director de la Comisión de Rallyes de la FIA. “Quizás tengamos que cambiar algunas cosas, pero todos nos han dado el mensaje de que quieren comprometerse con la temporada 2022 y eso es lo más importante para el futuro”.

 

A diferencia del WRC, la reestructuración reglamentaria de la Fórmula1 hatenido que ser postergada por año. Además, el mismo tipo de determinación fue adoptada por el Mundial de Rallycross con respecto a la introducción de tecnología eléctrica. Sin embargo, el factor que ha provocado esto es que ambos cambios estaban originalmente planteados para 2021. Sin embargo, el Mundial de Rally cuenta con un año más de ventaja, al tener su actualización de regulaciones fijadas recién para 2022.

 

Los equipos privados recibirán ayudas – De acuerdo a un reporte de DirtFish, las estructuras independientes del WRC 2, WRC 3 y JWRC necesitan saber qué medidas tomará la FIA para ayudarles a enfrentar el impacto financiero de tener al campeonato detenido. Según informó el mismo medio, cualquier tipo de contribución de la Federación podría estar enfocada en la logística, ya que es el área de mayores gastos.

 

"Me encantaría estar más comunicado con los equipos, pero en la FIA solo consideramos valioso esto cuando disponemos de información correcta y precisa", dijo Yves Matton. “Día a día, estamos trabajando con el promotor y los organizadores de los rallyes de este año para tratar de reanudar el campeonato lo antes posible. Pero de momento no podemos comunicar cosas no sean precisas. De momento, no puedo decir si volveremos a Kenia, Finlandia o Turquía”.

 

“De todas formas, hemos tomado en consideración las dificultades de los equipos privados y revisaremos qué haremos con el WRC2 / 3 y Junior WRC una vez que tengamos información precisa sobre la cantidad de eventos que podamos tener en la segunda mitad de la temporada”, agregó el belga. "Sabemos muy bien que tendremos que hacer algo para ayudarlos y lamento no poder dar más información concreta en este momento", explicó el director de la Comisión de Rallyes de la FIA.



Otras noticias

CRóNICA
 
CRóNICA

Jan Solans remonta hasta el Top 10 del Rally de Cerdeña en WRC2 con Toyota y Teo Martín Motorsport

 

Sordo y Verstappen libran un gran duelo mientras Lefebvre vence a Paddon en el Rally Ypres

DECLARACIONES
 
DECLARACIONES

Katsuta quiere dar un paso adelante en los tramos más exigentes del año

CRóNICA
 
CRóNICA

Toyota gana el Rally de Cerdeña 2025 y Ogier logra su 5º victoria batiendo el récord de Loeb

 

Vídeos: Rally Ciudad de Telde 2025

CRóNICA
 
CRóNICA

Javier Pardo marcha hacia el triunfo en casa


Toda la información sobre mundo de la competición de rallyes

WRC
ERC
Nacional de Asfalto
Nacional de Tierra
Internacionales
Regionales
Históricos
Otros
Rallyes ONLINE
Coches de calle
Toda la información sobre el mundo de la competición en circuitos

F1
WTCC
DTM
Fórmula E
WSR
Indycar
GP2 / GP3
Resistencia / GT
CER / Clio
Otros
Coches de calle
Web pensada para ayudar a la divulgación del mundo de la competición

Dossier
Webs
Comunicados
Fotografía
Vídeos (on boards)
Redes Sociales
Web pensada para poder ofrecer diferentes productos propios y ajenos para que los aficionados los puedan adquirir

Update CMP