Twitter (@RubenOteroDo)
A falta de poco más de dos semanas para que el certamen gallego de rallys eche a andar, de la mano de la Revista Cronomotor, hemos conocido ya las especiales cronometradas por las que transcurrirá esta edición de la cita coruñesa. La mañana de competición arrancará el sábado a las nueve de la mañana con la primera pasada por el tramo de Coirós, en donde los pilotos marcarán sus primeros registros.
Tras Coirós, el encargado de dar continuidad a la competición será el ya conocido tramo de Aranga, con un recorrido muy similar al empleado en el Rally Rías Altas de históricos. Los participantes tendrán que dar dos pasadas a estar dos especiales cronometradas, que tendrán lugar antes del descanso del mediodía. Tras reponer fuerzas, la caravana del rally viajará hasta una zona más próxima a A Coruña.
Culleredo y Cerceda son las especiales elegidas para la sección de la tarde. La primera de ellas arrancará desde un lugar muy próximo a Arteixo, teniendo su meta en las próximidades del monte Xalo. La última especial del día, y la que dictará sentencia sobre la clasificación final del rally será la Cerceda, arrancando la última pasada pasadas las ocho de la tarde.
La zona de asistencias y parque cerrado de la prueba se situará en la zona de Vío, en las próximidades del Polígono de Pocomaco. Antes del arranque de la competición, en la tarde-noche del viernes, los participantes se dirigirán a la mítica plaza de María Pita, lugar en el que se celebrará la ceremonia de salida de la prueba, al igual que también sucede en el Rally Rías Altas de históricos.