Otros rallyes

Sébastien Loeb estrenará el Dacia Sandrider mejorado en el South African Safari Rally

Más protección delante y un nuevo sistema de admisión de aire, además de adaptar la cartografía del motor

14/05/2025 | David Durán | Fotos: Dacia | Leído: 178

Sébastien Loeb y Fabian Lurquin, así como Nasser Al-Attiyah y Édouard Boulanger, llegan al South African Safari Rally con novedades. Y es que para la tercera ronda del W2RC (Campeonato Mundial de Raids) sus Dacia Sandrider cuentan con mejoras técnicas.

 

Según ha explicado el director técnico Philip Dunabin, se han modificado varias partes del diseño en base a los problemas que se ha encontrado el Dacia desde su estreno en el Dakar el pasado mes de enero. Estos cambios son tanto mecánicos como a nivel de protección, como en la parte delantera para evitar problemas con las ramas y la vegetación que se puedan encontrar durante los diversos recorridos.

 

Disponemos de poca información sobre esta competición, pero sabemos que el terreno será variado, con zonas de vegetación densa que podrían dañar la carrocería y el parabrisas. También existe el riesgo de vados profundos si llueve intensamente. Añadimos elementos de protección en la parte delantera para proteger el parabrisas y evitar que las ramas queden atrapadas entre el techo y los pilares. Modificamos la parte trasera de los pasos de rueda delanteros para limitar los daños provocados por la vegetación, un problema que encontramos al inicio del Dakar", declaró Dunabin.

 

"Se ha añadido un nuevo sistema de admisión de aire, con una extensión a cada lado del parabrisas. Sube a lo largo de los montantes para alimentar el filtro de aire ubicado debajo de la parte trasera del capó. En la parte trasera, eliminamos el maletero inicial para adoptar un diseño más depurado y fiel a la estética Dacia. Como las etapas se desarrollan entre 1.000 y 1.500 metros sobre el nivel del mar, hemos ajustado la cartografía del motor para garantizar una potencia óptima. Por último, hemos reforzado los árboles de transmisión longitudinales de la parte delantera con piezas nuevas, de mejor tamaño y mayor tolerancia”, añadió.

 

Ya he estado en Sudáfrica en el Campeonato Mundial de Rallycross, ¡pero aquí no me servirá de mucho! Al igual que en Kenia, el terreno será accidentado y exigente. Mi objetivo es claro: tras dos abandonos, quiero llegar hasta el final. También quiero replicar nuestro nivel de rendimiento de Oriente Medio, evitando los errores que nos frenaron en las dos primeras rondas. El nivel del W2RC siempre es muy alto, y muchas tripulaciones ya conocen este rallye. Si terminamos, será un buen resultado", declaró Loeb.



Otras noticias

 

Vídeo del Rallye Rhone-Charbonnières

 

¡Vive el Rallye Islas Canarias 2025 al segundo en el online de Revista Scratch!

 

Medio siglo después del Alpinche, Bango presenta su 110T para arrasar en montaña con Javi Villa

COMUNICADO
 
COMUNICADO

Sito Español regresa con buenas sensaciones a la Peugeot Rally Cup Ibérica

COMUNICADO
 
COMUNICADO

Empieza el 9è Rally Catalunya – Costa Daurada Legend

 

Ogier: "Hay muchas curvas, será un rally exigente"


Toda la información sobre mundo de la competición de rallyes

WRC
ERC
Nacional de Asfalto
Nacional de Tierra
Internacionales
Regionales
Históricos
Otros
Rallyes ONLINE
Coches de calle
Toda la información sobre el mundo de la competición en circuitos

F1
WTCC
DTM
Fórmula E
WSR
Indycar
GP2 / GP3
Resistencia / GT
CER / Clio
Otros
Coches de calle
Web pensada para ayudar a la divulgación del mundo de la competición

Dossier
Webs
Comunicados
Fotografía
Vídeos (on boards)
Redes Sociales
Web pensada para poder ofrecer diferentes productos propios y ajenos para que los aficionados los puedan adquirir

Update CMP