CERA
 

Desvelados el mapa y el itinerario horario del Rallye de Madrid

Noche y día, tramos de montaña y circuito, sus señas de identidad

03/11/2016 | Press | Fotos: Press | Leído: 3759

No hay otro Rally del Campeonato de España sobe Asfalto igual. Es único, diferente y especial. Capaz de combinar en su recorrido zonas de pura sierra madrileña, con sus incertidumbres sobres aspectos como las humedades, con el paso por el imprescindible e icónico Circuito del Jarama RACE. Ninguna otra prueba tiene un tramo que conjuga acceso óptimo, parking, gradas para el público como el Rally Comunidad de Madrid-RACE. Es su seña de identidad, el toque personal, más aún si le añadimos el otro aspecto básico diferencial sobre el resto de citas del certamen como es la presencia de la noche. Prácticamente casi toda la primera etapa del viernes 18 de noviembre discurre en la nocturnidad con las connotaciones que ello representa.
 

El RACE como organizador de la cita madrileña ha diseñado el rutómetro con un planteamiento de recorrer el primer día, viernes 18 de noviembre, los reconocidos espacios de la Sierra Norte de Madrid (La Puebla y Canencia), en doble pasada a los que sumar una primera visita al Circuito del Jarama RACE. Cinco tramos contra el crono en la etapa de apertura que ya resultarán selectivos y que permitirán ir marcando posiciones.
 

Para la segunda etapa, cambio de tercio, para el sábado 19 de noviembre, como se hiciese en 2015, competir en las carreteras de La Lancha, Arrebatacapas y El Herradón, dos veces se pasará por cada uno, configurando un CAM-RACE de solera. Una apuesta por tramos de autentico rally que ofrecerá una competición elitista sobre 185 kilómetros cronometrados, que tendrá el festivo epílogo definitivo sobre la pista del Circuito del Jarama RACE como último tramo tras el cual finalizará la prueba en el podium y las entregas de premios (Campeonato de España, Campeonato de Madrid y finales de las Copas/Trofeos RFEDA).
 

En total, el Rally Comunidad de Madrid-RACE exigirá a los equipos cubrir unos 185 kilómetros contra el crono para verse en las listas finales de clasificados, con dos etapas y 13 especiales compitiendo contra el crono.
 

Recordar que este año estrenamos patrocinio de Suzuki y Repsol, siendo además Suzuki el vehículo oficial de una prueba que conserva el apoyo institucional de la Comunidad de Madrid, con la organización ejemplar bajo la responsabilidad del Real Automóvil Club de España (RACE).



Otras noticias

CRóNICA
 
CRóNICA

Martins Sesks se redime de Cerdeña ganando el Rally de Polonia con Skoda y MRF

 

Vídeos: Rally de Cerdeña 2025

DECLARACIONES
 
DECLARACIONES

Javier Pardo: "Hemos hecho un rally redondo, sin fisuras"

COMUNICADO
 
COMUNICADO

El Volan FAPA by Sandero Eco Cup, con más de una docena de equipos en su primera edición

COMUNICADO
 
COMUNICADO

Dani Sordo se estrena sobre asfalto en el CPR con el Hyundai i20N Rally2 'Step2'

CRóNICA
 
CRóNICA

Cachón aguanta en el Top 10 con Toyota y Solans comienza otra remontada en el festival de pinchazos del Rally Acrópolis


Toda la información sobre mundo de la competición de rallyes

WRC
ERC
Nacional de Asfalto
Nacional de Tierra
Internacionales
Regionales
Históricos
Otros
Rallyes ONLINE
Coches de calle
Toda la información sobre el mundo de la competición en circuitos

F1
WTCC
DTM
Fórmula E
WSR
Indycar
GP2 / GP3
Resistencia / GT
CER / Clio
Otros
Coches de calle
Web pensada para ayudar a la divulgación del mundo de la competición

Dossier
Webs
Comunicados
Fotografía
Vídeos (on boards)
Redes Sociales
Web pensada para poder ofrecer diferentes productos propios y ajenos para que los aficionados los puedan adquirir

Update CMP