Volkswagen acaba de publicar los primeros datos sobre una de sus novedades más esperadas y que está llamada a convertirse en un pilar fundamental en el Grupo y no, no es ningún nuevo modelo. Se trata de la nueva plataforma denominada MQB cuyo destino está en acomodar a todos los modelos de Volkswagen, Audi, Seat y Skoda con motor delantero transversal.
Ese es el único condicionante que determinará el tipo de vehículo que se puede montar sobre esta plataforma, pues otros factores como batalla, ancho de vías, tamaño de las ruedas o posición del asiento son ampliamente variables. La única distancia que será constante para todos los vehículos que la empleen es la que hay desde los pedales hasta el centro de las ruedas delanteras.
Así la MQB será la plataforma empleada en modelos urbanos, como un Polo, familiares como un Touran, SUV ligeros como un Tiguan y berlinas medias como el CC o el Passat. Eso hablando solo de Volkswagen, pues si ampliamos el campo al resto de marcas que la usarán el listado de modelos que emplearán la MQB aumenta drásticamente.
Así el ahorro no solo vendrá por el amplio rendimiento que se le va a sacar a la plataforma, sino que además este repercutirá también en las cadenas de montaje, ya que diferentes vehículos con esta arquitectura podrán montarse en una misma línea de producción.
Sobre los motores que podrá albergar, ya sabemos que estos deben ir colocados en posición transversal, pero en función de si son diesel o gasolina se emplearán dos configuraciones distintas, MDS y MOS respectivamente. Por ahora las potencias de los motores que puede albergar varían entre los 60 CV y los 190 CV, con tecnologías que incluyen motores de cuatro cilindros con desactivación selectiva, y propulsores de formato híbrido.
Con esta nueva plataforma el Grupo Volkswagen da un paso más para lograr su objetivo de erigirse como primer fabricante mundial en unos pocos años, ya que unifica modelos (aún más) y simplifica procesos de desarrollo y de fabricación. ¿Se verá este ahorro reflejado en el precio de sus vehículos? Posiblemente no, pero lo que sí debería verse son los avances de esta nueva arquitectura de cara al usuario, ya que permitirá reducir el peso de sus coches y el consumo, a la vez que aumentará su rigidez.
Los nuevos Golf y A3 serán los abanderados de la MQB. En unos pocos meses empezaremos a conocer el resultado.
Sígueme en: @AntonioDomingz