La última obra maestra de Singer es este Porsche 911 Carrera Coupé Reimagined, un nuevo capítulo en el enfoque de la marca californiana por reinterpretar la historia del 911 con una mezcla de herencia, tecnología moderna y artesanía con el máximo cariño posible. Inspirado en el icónico Carrera con el paquete Super Sport Equipment de los años 80 —una versión con carrocería ensanchada y motor atmosférico—, este nuevo encargo nace del deseo de ofrecer una visión contemporánea y absolutamente purista del 911 G model. En palabras de Rob Dickinson, fundador de Singer, se trata de un homenaje a una era, reinterpretada para el siglo XXI con un motor que representa quince años de aprendizajes, y que por primera vez incorpora distribución variable.
Singer ha colaborado una vez más con Red Bull Advanced Technologies para llevar la rigidez estructural del 964 a un nivel sin precedentes. Utilizando técnicas de simulación y análisis estructural, se ha desarrollado un sistema de refuerzo compuesto por materiales compuestos y acero que se aplica al monocasco durante las primeras etapas del proceso. Esta base estructural optimizada mejora de forma decisiva el comportamiento dinámico, especialmente en frenada, paso por curva y calidad de rodadura, al eliminar flexiones indeseadas y maximizar la precisión del conjunto.
Uno de los protagonistas técnicos lo encontramos bajo el capó: se trata del motor atmosférico de 4.0 litros y seis cilindros opuestos. Esta evolución del clásico flat-six presenta por primera vez cabezales de cilindros de cuatro válvulas refrigerados por agua, junto con cilindros refrigerados por aire, una solución técnica nacida de la experiencia adquirida en el programa DLS Turbo. El motor ha sido desarrollado en colaboración con Cosworth, que ha aportado su experiencia en diseño de cámaras de combustión, distribución variable y sistemas de admisión y escape. El resultado: 420 caballos de potencia, más de 8.000 rpm y un carácter explosivo y refinado a partes iguales.
La transmisión manual de seis velocidades, optimizada para permitir al conductor explorar todo el rango de revoluciones, puede incorporar una palanca elevada con mecanismo de cambio expuesto. Este detalle no es solo visual, sino también una muestra del enfoque artesanal de Singer. Complementando al conjunto, un nuevo sistema de escape de titanio libera el característico sonido del bóxer atmosférico, amplificado por la ausencia de sobrealimentación y la precisión de su puesta a punto. Esta configuración puede adaptarse al gusto del propietario, en función de si busca una experiencia más orientada al turismo o a la conducción deportiva.
La carrocería, realizada íntegramente en fibra de carbono, permite reducir masa, aumentar la rigidez y reinterpretar la estética clásica del 911 con formas más definidas y agresivas. Inspirado en las versiones Super Sport del pasado, el nuevo diseño presenta pasos de rueda ensanchados, un prominente spoiler frontal y una zaga que puede configurarse con un alerón fijo o uno activo, según las preferencias del cliente. También pueden instalarse luces auxiliares escamoteables en el capó delantero, una solución que remite a los rallys de antaño pero ejecutada con precisión moderna.
A nivel dinámico, el chasis se completa con una suspensión derivada de los modelos turbo de Singer, con amortiguadores de cuatro vías y control electrónico que pueden ajustarse desde el habitáculo. Un sistema de elevación del eje delantero facilita la conducción urbana. Las llantas monotuerca de 18 pulgadas montan neumáticos Michelin Pilot Sport de última generación, y el sistema de frenos puede incluir discos carbocerámicos, brindando un nivel de frenada acorde al rendimiento del conjunto. Cinco modos de conducción —Road, Sport, Track, Off y Weather— permiten adaptar la respuesta del coche a cada situación.