En 1990, el Diablo marcó el inicio de una nueva era para la marca Lamborghini, al superar la barrera de los 325 km/h y establecer un récord histórico para los automóviles de la época. La historia del Diablo comenzó a tomar forma en 1985 con el Proyecto 132, concebido para crear un sucesor del Countach y fabricar el coche más rápido del mundo. Los primeros prototipos presentaban líneas afiladas y futuristas que se perfeccionaron con la llegada de Chrysler en 1987, dotando al modelo de armonía y una visión orientada al futuro. Así se creó la silueta definitiva: puertas de tijera, proporciones musculosas, un diseño trasero llamativo y un habitáculo no solo deportivo, sino también cómodo. El Lamborghini Diablo se presentó en 1990 en el Principado de Mónaco, en la inauguración del Rally de Montecarlo, y se fabricó hasta 2001: se convirtió en un icono mundial que forma parte de la historia del automóvil. Hoy en día, esta leyenda se conserva gracias a Lamborghini Polo Storico, que, a través de su archivo, restauraciones y certificaciones, protege su autenticidad.
“El Diablo no es solo un símbolo de la historia de Lamborghini, sino también un modelo de gran importancia estratégica para Polo Storico”, comentó Alessandro Farmeschi, director de posventa de Automobili Lamborghini. "En los últimos años, hemos observado un aumento significativo de las solicitudes de certificaciones y servicios de restauración para el Diablo, debido en gran parte a una nueva generación de coleccionistas y entusiastas que consideran este coche un icono cultural y de diseño. Esta tendencia confirma el valor de las actividades de Polo Storico destinadas a preservar el legado de la empresa y sus coches, al tiempo que crea nuevas oportunidades en el segmento de los coches clásicos. Al compartir la historia del Diablo a través de la información y los documentos de nuestro archivo, reforzamos el vínculo con nuestros clientes y entusiastas, al tiempo que reafirmamos la importancia y el valor duradero de este modelo”.
Incluso el nombre evoca una leyenda. El Diablo fue bautizado en honor al legendario toro de lidia del mismo nombre que, en 1869, luchó durante horas contra el matador José de Lara, conocido como "El Chicorro". Su debut fue un éxito comercial inmediato: los primeros pedidos llegaron incluso antes de la presentación del coche, en un mundo anterior a los avances en redes sociales e Internet.
Con su motor V12 de 5,7 litros, que desarrollaba 492 CV y 580 Nm de par, el Diablo podía acelerar de 0 a 100 km/h en unos 4,5 segundos, estableciendo un nuevo récord de velocidad para los coches de carretera, al alcanzar los 337 km/h en el circuito de Nardò. El chasis tubular, la carrocería de aluminio y acero con inserciones de fibra de carbono —utilizadas por primera vez en un coche de serie— y la sofisticada suspensión dotaban al Diablo de una dinámica de conducción sin precedentes. Por primera vez, un Lamborghini combinaba un rendimiento excepcional y un confort innovador, con asientos ajustables, elevalunas eléctricos y sistema de sonido Alpine - ofreciendo lujo, diseño y potencia sin concesiones.
A lo largo de sus once años de producción, el Diablo evolucionó en varias versiones. En 1993, el modelo VT introdujo por primera vez la tracción total en un superdeportivo Lamborghini, lo que se convertiría en una característica típica de todos los motores V12, garantizando una mayor estabilidad y seguridad en la conducción. Ese mismo año, el modelo SE30 celebró el 30.º aniversario de la empresa con un motor potenciado a 525 CV, que llegó a alcanzar los 596 CV en la versión Jota, mientras que el VT Roadster de 1995 allanó el camino para los Lamborghini V12 descapotables.
En 1998, con la adquisición de Lamborghini por parte de Audi, el Diablo sufrió un importante rediseño: esto marcó la llegada de los faros fijos en lugar de los tradicionales escamoteables, el ABS y el V12 con una cilindrada aumentada a 6 litros. Este fue el comienzo de una nueva fase estilística y de ingeniería para Lamborghini. El SV personificaba la máxima expresión del rendimiento: el GT de 1999 llevó el V12 a 575 CV, permitiéndole alcanzar una velocidad máxima de 338 km/h, mientras que el VT 6.0 y el 6.0 SE representaron la evolución final con el diseño de Luc Donckerwolke, el primer diseñador jefe de la empresa bajo la propiedad de Audi. Al mismo tiempo, el Diablo abrió las puertas a las competiciones oficiales: en 1996 se lanzó el campeonato monomarca Super Sport Trophy para el Diablo SV-R, con 32 unidades producidas, lo que supuso el primer programa de carreras directamente vinculado a la marca. De esta experiencia surgieron dos prototipos ultra exclusivos del Diablo GT1 Stradale, auténticos bancos de pruebas de competición con 655 CV, así como el Diablo GT-R: la versión de pista del GT, fabricada en 40+1 unidades y que compitió tanto en el campeonato japonés JGTC como en varias series de GT europeas.
La influencia del Diablo se extendió más allá de la carretera. Con una presencia constante en películas, videojuegos y programas de televisión, cautivó a Hollywood con papeles protagonistas: desde el modelo rojo conducido por Jim Carrey en Dumb and Dumber (1994), hasta sus apariciones en Herida Abierta (2001) o Muere otro día (2002), pasando por las series de televisión Smallville, Nip/Tuck y Blue Mountain State. Ha sido un icono en los videojuegos de la franquicia Need for Speed desde la década de 1990, mientras que en un famoso anuncio de 1996 aparece junto a la top model Cindy Crawford. También se le rinde homenaje en la música: en el videoclip de Jamiroquai para Cosmic Girl se convirtió en un símbolo pop para toda una generación. Celebridades como Jay Leno, Mike Tyson, Dennis Rodman, Jay Kay, Rod Stewart, Nicolas Cage, Troy Corser y Mario Andretti lo eligieron, confirmándose como un símbolo de estatus mundial y el coche de ensueño.
Con más de 60 colores disponibles, 40 de los cuales podían personalizarse, este superdeportivo de Lamborghini se adelantó a la filosofía "Ad Personam". El rojo fue el color más popular, con más de 550 unidades. Con 2903 unidades producidas, el Diablo no solo estableció un récord histórico de ventas para Lamborghini hasta 2001, sino que también contribuyó a reforzar la reputación mundial de la marca, abriendo las puertas a una nueva era de crecimiento internacional.
En 2023, en el Pebble Beach Concours d'Elegance, un Diablo SE30 de 1994 se ganó un lugar en el podio, demostrando su atractivo atemporal. El valor del Diablo no deja de aumentar, especialmente el de las ediciones especiales y las versiones más personalizadas. Esto se refleja en la fuerte tendencia al alza de las solicitudes de restauración y certificados de autenticidad al Lamborghini Polo Storico, así como en el aumento de la demanda y el valor en las subastas internacionales.
Cuando se interrumpió su producción en 2001, el Diablo no cerró un ciclo, sino que marcó el comienzo de una nueva era. Además de redefinir el concepto de superdeportivo, allanó el camino para todos los modelos posteriores de Lamborghini. Hoy en día, gracias al trabajo de Lamborghini Polo Storico y al creciente interés de los coleccionistas, el Diablo desempeña cada vez más un papel protagonista en el diálogo entre el pasado y el futuro. Treinta y cinco años después de su debut, sigue siendo un símbolo de rendimiento extremo, estilo atemporal e innovación técnica. Un legado que pertenece a todos los entusiastas de Lamborghini.
Lamborghini Diablo (1990-1998) – Ficha técnica
Motor |
V12, ángulo en V de 60°, aluminio |
Diámetro x carrera |
87 × 80 mm |
Cilindrada |
5.707 cm³ |
Relación de compresión |
10:1 |
Potencia |
362 kW / 492 CV a 7.000 rpm |
Par motor |
580 Nm a 5.200 rpm |
Distribución |
Doble árbol de levas en cabeza con transmisión por cadena, 4 válvulas por cilindro |
Alimentación |
Inyección electrónica Lamborghini LIE con colector de admisión |
Lubricación |
Cárter húmedo |
Transmisión |
Caja manual Lamborghini de 5 velocidades + retroceso |
Embrague |
Seco, monodisco |
Bastidor |
Tubular de acero con componentes de aluminio, carbono y fibra de vidrio |
Suspensión |
Suspensión delantera y trasera de doble horquilla con muelles helicoidales y amortiguadores. |
Frenos |
Discos ventilados, del. 330 × 32 mm, tras. 284 × 22 mm |
Dimensiones (L/A/H) |
4.460 / 2.040 / 1.105 mm |
Distancia entre ejes |
2.650 mm |
Vía delantera / trasera |
1.540 / 1.640 mm |
Neumáticos |
Pirelli P Zero del. 245/40 ZR17, tras. 335/35 ZR17 |
Peso en vacío |
1.620 kg |
Aceleración 0-100 km/h |
4,09 s |
Velocidad máxima |
325 km/h (202 mph) |
Unidades fabricadas |
873 |
Lamborghini Diablo VT (1993-1998) – Ficha técnica
Motor |
V12, ángulo en V de 60°, aluminio |
Diámetro x carrera |
87 × 80 mm |
Cilindrada |
5.707 cm³ |
Relación de compresión |
10:1 |
Potencia |
362 kW / 492 CV a 6.800 rpm |
Par motor |
580 Nm a 5.200 rpm |
Distribución |
Doble árbol de levas en cabeza con transmisión por cadena, 4 válvulas por cilindro |
Alimentación |
Inyección multipunto electrónica LIE |
Lubricación |
Cárter húmedo |
Tracción |
Integral con acoplamiento viscoso central |
Transmisión |
Caja manual Lamborghini de 5 velocidades + retroceso |
Embrague |
Seco, monodisco |
Bastidor |
Tubular de acero con aluminio, carbono y fibra de vidrio |
Suspensión |
Suspensión delantera y trasera de doble horquilla con muelles helicoidales y amortiguadores telescópicos. |
Frenos |
Discos ventilados, del. 330 × 32 mm, tras. 284 × 22 mm |
Dimensiones (L/A/H) |
4.460 / 2.040 / 1.105 mm |
Distancia entre ejes |
2.650 mm |
Vía delantera / trasera |
1.540 / 1.640 mm |
Neumáticos |
Pirelli P Zero del. 235/40 ZR17, tras. 335/35 ZR17 |
Peso en vacío |
1.625 kg |
Aceleración 0-100 km/h |
4,09 s |
Velocidad máxima |
325 km/h (202 mph) |
Unidades fabricadas |
529 |
Lamborghini Diablo VT Roadster (1995-1998) – Ficha técnica
Motor |
V12, ángulo en V de 60°, aluminio |
Diámetro x carrera |
87 × 80 mm |
Cilindrada |
5.707 cm³ |
Relación de compresión |
10:1 |
Potencia |
362 kW / 492 CV a 7.000 rpm |
Par motor |
580 Nm a 5.200 rpm |
Distribución |
Doble árbol de levas en cabeza con transmisión por cadena, 4 válvulas por cilindro |
Alimentación |
Inyección LIE con colector de admisión |
Purificación de gases |
Catalizador con sensor lambda |
Lubricación |
Cárter húmedo |
Tracción |
Integral con acoplamiento viscoso |
Transmisión |
Caja manual Lamborghini 5 marchas + retroceso |
Embrague |
Seco, monodisco |
Bastidor |
Tubular de acero con aluminio, carbono y fibra de vidrio |
Suspensión |
Doble trapecio, muelles y amortiguadores electrónicos |
Frenos |
Discos ventilados, del. 320 × 32 mm, tras. 310 × 28 mm |
Dimensiones (L/A/H) |
4.470 / 2.040 / 1.115 mm |
Distancia entre ejes |
2.650 mm |
Vía delantera / trasera |
1.540 / 1.640 mm |
Neumáticos |
Pirelli P Zero del. 235/40 ZR17, tras. 335/35 ZR17 |
Peso en vacío |
1.625 kg |
Aceleración 0-100 km/h |
3,95 s |
Velocidad máxima |
323 km/h (238 mph) |
Unidades fabricadas |
468 |
Lamborghini Diablo SE (30º aniversario, 1993-1994) – Ficha técnica
Motor |
V12, ángulo en V de 60°, aluminio |
Diámetro x carrera |
87 × 80 mm |
Cilindrada |
5.707 cm³ |
Relación de compresión |
10:1 |
Potencia |
386 kW / 525 CV a 7.100 rpm |
Par motor |
580 Nm a 5.900 rpm |
Distribución |
Doble árbol de levas en cabeza con transmisión por cadena, 4 válvulas por cilindro |
Alimentación |
Inyección secuencial multipunto Lamborghini LIE |
Purificación de gases |
Catalizador con sonda lambda |
Lubricación |
Cárter húmedo |
Transmisión |
Caja manual Lamborghini 5 marchas + retroceso |
Embrague |
Seco, monodisco |
Bastidor |
Tubular de acero con aluminio, carbono y fibra de vidrio |
Suspensión |
Suspensión delantera y trasera de doble horquilla con muelles helicoidales y amortiguadores de muelle telescópico |
Frenos |
Discos ventilados, del. 330 × 32 mm, tras. 284 × 22 mm |
Sistema adicional |
TCS (control de tracción) |
Dimensiones (L/A/H) |
4.550 / 2.040 / 1.105 mm |
Distancia entre ejes |
2.650 mm |
Vía delantera / trasera |
1.540 / 1.640 mm |
Neumáticos |
Pirelli P Zero del. 235/40 ZR17, tras. 335/30 ZR18 |
Peso en vacío |
1.449 kg |
Aceleración 0-100 km/h |
3,9 s |
Velocidad máxima |
333 km/h (207 mph) |
Unidades fabricadas |
157 |
Lamborghini Diablo SV (Sport Veloce, 1995-1999) – Ficha técnica
Motor |
V12, ángulo en V de 60°, aluminio |
Diámetro x carrera |
87 × 80 mm |
Cilindrada |
5.707 cm³ |
Relación de compresión |
10:1 |
Potencia |
390 kW / 530 CV a 7.100 rpm |
Par motor |
605 Nm a 5.500 rpm |
Distribución |
Doble árbol de levas en cabeza con transmisión por cadena, 4 válvulas por cilindro |
Alimentación |
Inyección electrónica LIE con colector de admisión |
Purificación de gases |
Catalizador con sonda lambda |
Lubricación |
Cárter húmedo |
Transmisión |
Caja manual Lamborghini 5 marchas + retroceso |
Tracción |
Trasera |
Embrague |
Seco, monodisco |
Bastidor |
Tubular de acero con aluminio, carbono y fibra de vidrio |
Suspensión |
Doble trapecio con muelles y amortiguadores telescópicos |
Frenos |
Discos ventilados, del. 355 × 32 mm, tras. 335 × 32 mm |
Dimensiones (L/A/H) |
4.470 / 2.040 / 1.115 mm |
Distancia entre ejes |
2.650 mm |
Vía delantera / trasera |
1.540 / 1.640 mm |
Neumáticos |
Pirelli P Zero del. 235/35 ZR18, tras. 335/30 ZR18 |
Peso en vacío |
1.530 kg |
Aceleración 0-100 km/h |
3,85 s |
Velocidad máxima |
320 km/h (199 mph) |
Unidades fabricadas |
346 |
Lamborghini Diablo SV-R (1996) – Ficha técnica
Motor |
V12, ángulo en V de 60°, aluminio |
Diámetro x carrera |
87 × 80 mm |
Cilindrada |
5.707 cm³ |
Relación de compresión |
10:1 |
Potencia |
397 kW / 540 CV a 7.100 rpm |
Par motor |
598 Nm a 5.200 rpm |
Distribución |
Doble árbol de levas en cabeza con transmisión por cadena, 4 válvulas por cilindro |
Alimentación |
Inyección Lamborghini LIE con colector de admisión |
Lubricación |
Cárter húmedo |
Transmisión |
Caja manual Lamborghini 5 marchas + retroceso |
Embrague |
Seco, monodisco |
Bastidor |
Tubular de acero con aluminio, carbono y fibra de vidrio |
Suspensión |
Doble trapecio con muelles y amortiguadores telescópicos |
Frenos |
Discos ventilados, del. 355 mm, tras. 335 mm |
Dimensiones (L/A/H) |
4.550 / 2.040 / 1.105 mm |
Distancia entre ejes |
2.650 mm |
Vía delantera / trasera |
1.540 / 1.640 mm |
Neumáticos |
Dunlop del. 235/615-17, tras. 330/675-18 |
Peso en vacío |
1.385 kg |
Aceleración 0-100 km/h |
3,9 s |
Velocidad máxima |
306 km/h (191 mph) |
Unidades fabricadas |
34 |
Lamborghini Diablo GT (1999-2000) – Ficha técnica
Motor |
V12, ángulo en V de 60°, aluminio |
Diámetro x carrera |
87 × 84 mm |
Cilindrada |
5.992 cm³ |
Relación de compresión |
10,7:1 |
Potencia |
423 kW / 575 CV a 7.300 rpm |
Par motor |
630 Nm a 5.500 rpm |
Distribución |
Doble árbol de levas en cabeza con transmisión por cadena, 4 válvulas por cilindro |
Alimentación |
Inyección Lamborghini LIE con colector de admisión |
Purificación de gases |
Catalizador con sonda lambda |
Lubricación |
Cárter húmedo |
Transmisión |
Caja manual Lamborghini 5 marchas + reversa |
Tracción |
Trasera |
Embrague |
Seco, monodisco |
Bastidor |
Tubular de acero con aluminio, carbono y fibra de vidrio |
Suspensión |
Doble trapecio con muelles y amortiguadores telescópicos |
Frenos |
Discos ventilados, del. y tras. 335 mm, ABS |
Dimensiones (L/A/H) |
4.430 / 2.040 / 1.115 mm |
Distancia entre ejes |
2.650 mm |
Vía delantera / trasera |
1.650 / 1.670 mm |
Neumáticos |
Pirelli P Zero del. 245/35 ZR18, tras. 335/30 ZR18 |
Peso en vacío |
1.490 kg |
Aceleración 0-100 km/h |
3,5 s |
Velocidad máxima |
338 km/h (211 mph) |
Unidades fabricadas |
83 |
Lamborghini Diablo GT-R (1999-2000) – Ficha técnica
Motor |
V12, ángulo en V de 60°, aluminio |
Diámetro x carrera |
87 × 84 mm |
Cilindrada |
5.992 cm³ |
Relación de compresión |
10,7:1 |
Potencia |
434 kW / 590 CV a 7.300 rpm |
Par motor |
630 Nm a 5.500 rpm |
Distribución |
Doble árbol de levas en cabeza con transmisión por cadena, 4 válvulas por cilindro |
Alimentación |
Inyección Lamborghini LIE con colector de admisión |
Lubricación |
Cárter húmedo |
Transmisión |
Caja manual Lamborghini 5 marchas + reversa |
Embrague |
Seco, monodisco |
Bastidor |
Tubular de acero con aluminio, carbono y fibra de vidrio |
Suspensión |
Doble trapecio con muelles y amortiguadores telescópicos |
Frenos |
Discos ventilados tras. 355 mm |
Dimensiones (L/A/H) |
4.430 / 2.040 / 1.115 mm |
Distancia entre ejes |
2.650 mm |
Vía delantera / trasera |
1.650 / 1.670 mm |
Neumáticos |
Pirelli P Zero del. 245/35 ZR18, tras. 335/30 ZR18 |
Peso en vacío |
1.400 kg |
Aceleración 0-100 km/h |
3,5 s |
Velocidad máxima |
338 km/h (211 mph) |
Unidades fabricadas |
32 |
Lamborghini Diablo 6.0 (2000-2001) – Ficha técnica
Motor |
V12, ángulo en V de 60°, aluminio |
Diámetro x carrera |
87 × 84 mm |
Cilindrada |
5.992 cm³ |
Relación de compresión |
10,7:1 |
Potencia |
404 kW / 550 CV a 7.100 rpm |
Par motor |
620 Nm a 5.500 rpm |
Distribución |
Doble árbol de levas en cabeza con transmisión por cadena, 4 válvulas por cilindro |
Alimentación |
Inyección secuencial multipunto LIE con colector de admisión |
Lubricación |
Cárter húmedo |
Tracción |
Integral con acoplamiento viscoso |
Transmisión |
Caja manual Lamborghini 5 marchas + reversa |
Embrague |
Seco, monodisco |
Bastidor |
Tubular de acero con aluminio, carbono y fibra de vidrio |
Suspensión |
Doble trapecio con muelles y amortiguadores telescópicos |
Frenos |
Discos ventilados, del. 355 mm, tras. 335 mm |
Dimensiones (L/A/H) |
4.470 / 2.040 / 1.105 mm |
Distancia entre ejes |
2.650 mm |
Vía delantera / trasera |
1.610 / 1.670 mm |
Neumáticos |
Pirelli P Zero del. 235/35 ZR18, tras. 335/30 ZR18 |
Peso en vacío |
1.625 kg |
Aceleración 0-100 km/h |
3,9 s |
Velocidad máxima |
330 km/h (205 mph) |
Unidades fabricadas |
337 |
Lamborghini Diablo 6.0 SE (2001) – Ficha técnica
Motor |
V12, ángulo en V de 60°, aluminio |
Diámetro x carrera |
87 × 84 mm |
Cilindrada |
5.992 cm³ |
Relación de compresión |
10,7:1 |
Potencia |
404 kW / 550 CV a 7.100 rpm |
Par motor |
620 Nm a 5.500 rpm |
Distribución |
Doble árbol de levas en cabeza con transmisión por cadena, 4 válvulas por cilindro |
Alimentación |
Inyección secuencial multipunto LIE con colector de admisión |
Lubricación |
Cárter húmedo |
Tracción |
Integral con acoplamiento viscoso |
Transmisión |
Caja manual Lamborghini 5 marchas + reversa |
Embrague |
Seco, monodisco |
Bastidor |
Tubular de acero con aluminio, carbono y fibra de vidrio |
Suspensión |
Doble trapecio con muelles y amortiguadores telescópicos |
Frenos |
Discos ventilados tras. 355 mm |
Dimensiones (L/A/H) |
4.470 / 2.040 / 1.105 mm |
Distancia entre ejes |
2.650 mm |
Vía delantera / trasera |
1.610 / 1.650 mm |
Neumáticos |
Pirelli P Zero del. 235/35 ZR18, tras. 335/30 ZR18 |
Peso en vacío |
1.625 kg |
Aceleración 0-100 km/h |
3,9 s |
Velocidad máxima |
330 km/h (205 mph) |
Unidades fabricadas |
44 |