La tecnología Porsche, de la Fórmula E a nuestras manos

La competición con repercusión en los coches de serie

30/07/2025 | Scratch Media | Leído: 146

Cuando Porsche anunció su entrada en la Fórmula E hace ocho años, la intención era destacar el compromiso del fabricante de coches deportivos con la movilidad eléctrica. El creciente margen para el desarrollo interno también hacía que este innovador campeonato resultara atractivo desde el punto de vista técnico. Hoy en día sigue siendo así. En la Fórmula E, el desarrollo y el presupuesto se centran en aquellos componentes del vehículo que son relevantes para la carretera.

 

Entre ellos se encuentran el sistema de propulsión y el software operativo. El último escaparate de estos esfuerzos de desarrollo es el Pit Boost, paradas en boxes de carga rápida, durante las cuales el 99X Electric recarga el 10 % de su energía en 30 segundos con una potencia de carga de 600 kW. El sistema de carga CCS es el mismo que el de los deportivos Porsche para carretera.

 

"Queríamos que este año se viera aún más claramente en la Fórmula E que el automovilismo siempre es importante para la producción en serie, por lo que decidimos competir con nuevos colores antes de que comenzara la temporada", explicó Laudenbach. Los colores simbólicos elegidos fueron Purple Sky y Shade Green, tomados del Porsche Taycan Turbo GT, el deportivo Porsche más potente para carretera hasta la fecha y punta de lanza de la gama eléctrica de la marca.

 

"El ejemplo más llamativo de la transferencia de tecnología de la pista a la carretera es, sin duda, el Modo Ataque del Turbo GT, inspirado en el 99X Electric. Pero eso es más un detalle. La esencia de la transferencia de tecnología es el hecho de que nuestros ingenieros de Weissach trabajan codo con codo, los de competición y los de serie. Hay un intercambio diario de ideas, lo que significa que los conocimientos técnicos se transfieren más rápidamente entre los proyectos, y en ambas direcciones. Esto significa que nuestros coches de carreras también pueden beneficiarse de los de carretera".

 

Laudenbach continúa: "Sin duda, el intercambio es algo que nos hace fuertes, tanto dentro de nuestro equipo como entre nuestros ingenieros de desarrollo en Weissach y también con los de nuestros clientes. Todos los que practican deporte y todos los emprendedores saben que juntos se consigue más. Solo así se ganan títulos como el campeonato de equipos y el campeonato de constructores de la Fórmula E. En nombre de Porsche, quiero dar las gracias a todos los que han contribuido a este éxito desde el inicio del proyecto en 2017".


Toda la información sobre mundo de la competición de rallyes

WRC
ERC
Nacional de Asfalto
Nacional de Tierra
Internacionales
Regionales
Históricos
Otros
Rallyes ONLINE
Coches de calle
Toda la información sobre el mundo de la competición en circuitos

F1
WTCC
DTM
Fórmula E
WSR
Indycar
GP2 / GP3
Resistencia / GT
CER / Clio
Otros
Coches de calle
Web pensada para ayudar a la divulgación del mundo de la competición

Dossier
Webs
Comunicados
Fotografía
Vídeos (on boards)
Redes Sociales
Web pensada para poder ofrecer diferentes productos propios y ajenos para que los aficionados los puedan adquirir

Update CMP