Ferrari descubre el V12 del sucesor del Enzo (vídeo)

Denominado HY-KERS 2012, viene acompañado de un sistema híbrido y cambio de doble embrague

24/04/2012 | Antonio Domínguez | Leído: 1762

A pesar de lo que pudiera parecer tras ver el tosco aspecto que mostraba el otro día el sucesor del Ferrari Enzo bajo una mula de pruebas, su llegada al mercado está próxima. Y como muestra, Ferrari acaba de presentar al mundo en el Salón de Pekín el motor híbrido V12 que lo impulsará.

Denominado HY-KERS 2012, el motor V12 del que desconocemos todavía cualquier dato está acompañado de dos motores eléctricos, que como describíamos el otro día al hablar sobre el sistema híbrido recientemente patentado por Ferrari, se encargan: uno de suministrar energía a sistemas auxiliares como climatizador o dirección asistida, y el otro de apoyar al motor térmico.

Ferrari ha empleado el nombre KERS para nombrar este motor, haciendo una clara alusión a la tecnología de sus Fórmula 1, aunque hay algunas diferencias. Realmente la mayoría de coches híbridos y cada vez más convencionales, utilizan un KERS (sistema de recuperación de energía cinética). De ahí que cualquier coche con un sistema de frenada regenerativa, como el que tiene por ejemplo un Nissan Qashqai, puede decir que emplea un KERS.

La diferencia entre estos KERS y los que se emplean en los Fórmula 1, es que en los coches de calle el sistema es eléctrico y almacena la energía en baterías, mientras que en los F1 el sistema es mecánico y la energía es almacenada en un volante de inercia, para posteriormente ser liberada durante un corto período de tiempo proporcionando una potencia extra.

Pues bien, el sistema híbrido de este motor V12 de Ferrari funciona como el del resto de coches convencionales del mercado con freno regenerativo, almacenando la energía en unas baterías de las que se nutren los motores eléctricos. Que nadie se lleve a engaño.

Aclarado esto llega el turno de destacar las virtudes de un sistema que pese al aumento de peso, ha conseguido según Ferrari proporcionar 1,3 CV por cada kilo de aumento de peso. De manera que en conjunto, el sistema híbrido aporta un 10% más de potencia con una reducción de un 40% en las emisiones de CO2, frente a un motor carente de él.

Alguno podrá estar pensando ya en el súper Ferrari circulando en silencio a bajas velocidades, haciendo uso únicamente del motor eléctrico, pero este punto ha sido descartado por sus responsables. Y es que el sonido, como ellos mismos han dicho, es clave en todo Ferrari.



Sígueme en: @AntonioDomingz


Toda la información sobre mundo de la competición de rallyes

WRC
ERC
Nacional de Asfalto
Nacional de Tierra
Internacionales
Regionales
Históricos
Otros
Rallyes ONLINE
Coches de calle
Toda la información sobre el mundo de la competición en circuitos

F1
WTCC
DTM
Fórmula E
WSR
Indycar
GP2 / GP3
Resistencia / GT
CER / Clio
Otros
Coches de calle
Web pensada para ayudar a la divulgación del mundo de la competición

Dossier
Webs
Comunicados
Fotografía
Vídeos (on boards)
Redes Sociales
Web pensada para poder ofrecer diferentes productos propios y ajenos para que los aficionados los puedan adquirir

Update CMP