Ferrari Amalfi, el Roma evoluciona

El nuevo GT mantiene el V8, pero ahora con 640 CV

03/07/2025 | David Durán | Leído: 88

Ferrari ha presentado su nuevo Gran Turismo de carrocería 2+2, una silueta tradicional de vehículo, casi atemporal. Después del Ferrari Roma que conocimos en 2019 llega el Ferrari Amalfi, colocando el motor V8 sobre el eje delantero una vez más al estilo de los Gran Turismo de toda la vida pero con la tecnología puntera que caracteriza a los del Cavallino Rampante - y es que en Maranello son únicos en la reinversión que realizan en mejorar cada vez más a nivel tecnológico en sus coches de calle, todos ellos icónicos. Y este Amalfi también lo es, siguiendo la estela de otros GT como los Portofino o California. No podemos olvidar tampoco los 612 Scaglietti o el 456 GT, estos últimos aún con motores V12 atmosféricos como los que utilizaron en Fórmula 1 en la década de los noventa - si bien el 12Cilindri sería el sucesor directo de estos.


El Amalfi es a todas luces evolución directa del Roma. Por dentro se ha rediseñado la consola central de manera que en vez de tener una enorme pantalla que protagoniza el habitáculo, se opta por un diseño de túnel central más tradicional. También se aprecia el retorno a más botones físicos de esta manera, lo cual se ha demostrado ser más seguro al poder acceder a funciones del vehículo de manera más seguro al no tener que desviar la mirada ni la mano a una pantalla durante más tiempo - lo que implica muchos metros sin mirar o centrar la atención en la carretera, y este Ferrari puede recorrer muchos metros por segundo en autopista.


Entre Roma y Amalfi hay, aproximadamente, unos 280 kilómetros de distancia en dirección sur, desde el centro de Italia hacia la costa, acercándose a lo que muchos conocemos coloquialmente como ‘la bota’. Un recorrido casi por completo junto a la costa que da a Cerdeña y Córcega, ideal para este Gran Turismo de gran lujo que evoluciona de su antecesor. Es más que un restyling como se está diciendo en varios sitios - si bien es cierto que el frontal es menos llamativo que la parrilla con rendijas del Roma, asemejándose en lo que a lenguaje de diseño se refiere a la nueva joya de la corona, el F80, así como al Purosangue SUV.

 

El motor utilizado es el mismo que en el Roma, el 3.855 (es decir, 3,9) V8 biturbo F154. La novedad viene de un sistema de gestión de los turbos, con sensores de presión independientes para cada bancada de cilindros y control de la rotación de los turbos de hasta 171.000 rpm. El resultado son 20 CV más pasando a 620 a 640 CV, con la unidad de control utilizada en los 296 GTB, Purosangue o el 12Cilindri, con un par motor de 760 Nm - la relación de compresión es de 86.5 x 82 mm con una relación de compresión de 9,4:1. Es capaz de pasar a 0-100 km/h en 3,3 segundos, de 0-200 km/h en 9 segundos y alcanzar los 320 km/h según cifras oficiales.


El motor está acoplado a la caja de cambios de 8 marchas y doble embrague bañada en aceite tomada del SF90 Stradale, con un rendimiento más suave. Se ha revisado el silenciador para cumplir con la normativa de contaminación acústica manteniendo el tono del motor característico de los Ferrari, además de aligerar el cigüeñal en 1,3 kg. El peso en vacío del coche es de 1.470 kg para un GT de 4.660 mm de largo, 1.974 mm de ancho y 1.301 mm de alto, con 2.670 mm de distancia entre ejes.

 


Toda la información sobre mundo de la competición de rallyes

WRC
ERC
Nacional de Asfalto
Nacional de Tierra
Internacionales
Regionales
Históricos
Otros
Rallyes ONLINE
Coches de calle
Toda la información sobre el mundo de la competición en circuitos

F1
WTCC
DTM
Fórmula E
WSR
Indycar
GP2 / GP3
Resistencia / GT
CER / Clio
Otros
Coches de calle
Web pensada para ayudar a la divulgación del mundo de la competición

Dossier
Webs
Comunicados
Fotografía
Vídeos (on boards)
Redes Sociales
Web pensada para poder ofrecer diferentes productos propios y ajenos para que los aficionados los puedan adquirir

Update CMP