Hispano Suiza no podría entenderse sin la visión audaz de sus fundadores, Damián Mateu y el ingeniero Marc Birkigt, que a principios del siglo XX se propusieron crear los automóviles más elegantes, avanzados y potentes de su tiempo. En una era incipiente para la industria del motor, cuando todo estaba aún por escribirse, supieron ver más allá y sentar las bases de una marca destinada a convertirse en símbolo de excelencia y prestigio internacional. Ese legado sigue presente en una compañía con más de 120 años de historia y hoy se plasma en modelos como los Hispano Suiza Carmen, el Carmen Boulogne y el Carmen Sagrera, ejemplos de cómo tradición y legado pueden ir de la mano.
Desde su nacimiento, Hispano Suiza ha mantenido intacta su esencia familiar. Miguel Suqué Mateu, bisnieto de Damián Mateu, recogió ese testigo y lideró el renacimiento de la compañía en 2019 con la misma determinación con la que su bisabuelo y Birkigt fundaron la marca en 1904. Bajo su impulso, Hispano Suiza atrajo todas las miradas de la industria cuando presentó Carmen, un hiperdeportivo 100% eléctrico, fabricado artesanalmente en España, con tecnología derivada de la competición y un desarrollo llevado a cabo en circuito por ingenieros de competición. En apenas unos años, aquel proyecto inicial evolucionó en otras dos versiones que han fascinado al mundo: Carmen Boulogne y Carmen Sagrera, homenajes a la herencia de la marca en competición y a la fábrica de Hispano Suiza en La Sagrera (Barcelona), que fue clave en su crecimiento.
Esta apuesta inédita en España situó a Hispano Suiza en el centro de la escena internacional y la llevó a brillar en los Concursos de Elegancia más prestigiosos del mundo, como Pebble Beach en California o Salon Privé en el Reino Unido, así como en la meca del mundo del motor: el Festival de la Velocidad de Goodwood. Allí, sus automóviles han compartido escenario con los grandes iconos de la historia del motor, demostrando que la marca conserva intacto el espíritu innovador y atrevido que la definió en sus orígenes.
La etapa liderada por Miguel Suqué Mateu simboliza la continuidad de una filosofía que trasciende generaciones: la determinación de no rendirse jamás. Esa misma convicción guió a su bisabuelo y a Marc Birkigt en 1904, cuando decidieron fundar Hispano Suiza para dar forma a automóviles que destacaran por su elegancia, su confort y su capacidad técnica, que llegaron a ser utilizados por la alta sociedad de la época. Hoy, 121 años después, esa filosofía sigue siendo el faro que guía el futuro de la compañía.
Con el “Manifiesto del No”, Hispano Suiza ha querido reivindicar el espíritu de valentía ante quienes cuestionaban sus audaces ideas o ante quienes le aconsejaron en algún momento que pisaran el freno. A través de un vídeo rodado en el Circuit de Barcelona-Catalunya y cargado de emoción, la marca recuerda a sus seguidores que el “No” no implica renuncia, sino todo lo contrario: es una invitación a soñar más alto, a perseverar y a encontrar caminos que nadie antes se atrevió a recorrer. Porque cuando la rendición no forma parte de los planes, los resultados pueden ser tan extraordinarios como los propios automóviles de Hispano Suiza.
Este texto es también un homenaje a Miguel Suqué Mateu, presidente de Hispano Suiza y bisnieto de Damián Mateu, que nos dejó el pasado 15 de junio. Su legado permanecerá vivo en cada paso que dé la compañía, inspirando la creación de vehículos distinguidos por su diseño, su elegancia y unas capacidades técnicas que siguen maravillando al mundo.
Manifiesto del No
No
Qué palabra
¿Has pensado alguna vez qué ocurre cuando dices “No”?
Tienes una idea y te dicen:
No se puede hacer. No se ha hecho antes
¿Y qué haces?
Los ignoras completamente
Y sigues
Porque no van a convencerte
“No” son solo dos letras
Pero también son las suficientes para encontrar mil caminos jamás transitados
Para continuar donde los demás abandonan
“No” es una visión
Un compromiso con tus ideas.
“No es abrazar la excelencia durante un segundo
O más de un siglo.
“No” es desafiarte a ti mismo
Y caminar solo hacia lo desconocido
Es un reto en silencio
Lejos del ruido y de la opinión de los demás
Cuando dices No
Solo cuentas tú
En la búsqueda de la vuelta perfecta.
Y es que, quizás,
Gracias a que un día dijimos No,
Hoy seguimos aquí
Y No,
No vamos a detenernos.
Tú me entiendes, ¿no?