Twitter (@NachoVillarin)
\"Sería un honor ser Campeón de España, pero ya que hemos conseguido llegar al Mundial, quiero intentar seguir corriendo allí en 2014\", nos confesaba José Antonio Suárez a finales del pasado noviembre, nada más bajarse del podio del Jarama como flamante vencedor del Rallye de Madrid.
Y finalmente, así será. Lo que por aquel entonces era un objetivo se ha convertido ya en realidad. Un año más, vamos a seguir viendo esta temporada al chico de Pravia batiéndose el cobre en los tramos del Mundial.
Así lo ha asegurado a \'Scratch\' el patrón de ACSM, José Cubeiro. Si bien aún no nos ha podido concretar el programa que afrontará el pupilo de su equipo, puesto que, a día de hoy, \"aún no hay nada cerrado\", ha recalcado el empresario gallego.
En estos momentos, la formación viguesa están cotejando dos posibles proyectos mundialistas para \'Cohete\': por un lado, el Júnior WRC, que se disputará a partir de este año con Citroën DS3 R3T; y por otro, la Drive DMACK Fiesta Cup, la nueva copa de promoción que ha puesto en marcha M-Sport por iniciativa privada con los Ford R2 de la extinta WRC Academy.
En el caso de Citroën, los pilotos deberán concurrir al campeonato con su propia estructura de preparador y mecánicos; así pues, la opción de competir al amparo de Enrique Gª Ojeda, con el DS3 R3T de KRS (empresa encargada de gestionar el Citroën R5 que ha arrendado ACSM para que Pons dispute el Nacional), resultaría muy propicia para Suárez. En cambio, en el campeonato organizado por M-Sport -para el que no se ha establecido esta vez límite alguno de edad, a diferencia de su homólogo francés-, seguirán siendo los propios mecánicos del equipo británico los encargados de poner a punto como hasta ahora los Fiesta R2.
El premio para el vencedor de uno y otro certamen es prácticamente idéntico: un programa en WRC2 para 2015, bien con un DS3 R5 (seis rallyes) o con un Fiesta R5 (siete), dependiendo del caso. Los calendarios son calcados (seis rallyes). En cambio, el montante que se requiere para afrontar un campeonato u otro varía ostensiblemente: 120.000 euros la copa de M-Sport, y alrededor de 280.000 el JWRC de Citroën. Y es, precisamente, esa fluctuación presupuestaria tan significativa, el aspecto que con mayor celo están analizando los responsables deportivos de ACSM.
\"Nosotros vamos a valorar tanto la opción de Citroën como la de M-Sport. Y la decisión final dependerá mucho de los presupuestos, porque el precio que se requiere para correr con el DS3 es el doble de lo que costaba hasta ahora la Júnior\", ha relatado Cubeiro a \'Scratch\'. \"Estamos hablando de alrededor de 40.000 euros por rallye. Creo que esa cantidad es un disparate tratándose de un campeonato para chavales jóvenes... Por ese mismo precio se puede hacer un programa con un R5...\", ha explicado. \"Pero nos lo vamos a estudiar con calma, y tomaremos la decisión que resulte más apropiada para los intereses de José Antonio\", ha zanjado el empresario gallego.
La situación, por tanto, está muy clara. Existen dos opciones encima de la mesa para que Suárez siga corriendo el Mundial: o Ford o Citroën. O azul o rojo. No hay más tu tía... Dentro de unos días, saldremos de dudas.