WRC
 

¿Qué necesita China para regresar al WRC?

Tras su aventura en 1999, el Consejo Mundial de la FIA procede a monitorizar una prueba del campeonato chino

13/08/2015 | David Durán | Fotos: Press (Autosport) | Leído: 2200

Twitter (@TheDDuran)


El Consejo Mundial de la FIA se dispone a estudiar la entrada de China en el calendario del Campeonato Mundial de Rallyes para la próxima temporada de manera activa. Para ello, monitorizará una prueba del Campeonato de China de Rallyes – se espera que sea el Rallye de China, el cual tiene su base en la capital Beijing y es el evento más importante de la temporada.
 

De cara a un calendario que no excederá de las trece pruebas de las que consta en la actualidad, China tiene prevista su entrada – por lo que alguna de las pruebas existentes tendría que caerse del calendario. Hace escasos días el Rallye de Gales aseguró su permanencia, por lo que los únicos huecos posibles son pruebas más que establecidas en el calendario: Portugal (que acaba de regresar al norte donde cuenta con un seguimiento de nivel mundial), Córcega (uno de los rallyes con mayor tradición, pese a que regresa tras la caída del Rallye de Francia-Alsacia) y Alemania, prueba de casa para Volkswagen y Hyundai ya que su sede está en la localidad germana de Alzenau.
 

“Se va a llevar a cabo un evento en China que será monitorizado. Somos optimistas, pues va a ser una oportunidad de observar un evento antes de la próxima reunión del Consejo Mundial de la FIA. Esta observación se llevará a cabo de acuerdo a los criterios y patrones que sean suficientemente representativos para obtener una imagen”, aseguró el promotor del WRC Oliver Ciesla según Autosport.
 

China ya tuvo su hueco en el WRC una vez, cuando se disputó el Rallye de China en 1999. En aquella ocasión, Didier Auriol se alzó con la victoria con su Toyota Corolla WRC, seguido de Richard Burns y Carlos Sainz. El resto de temporadas ha sido parte del Campeonato de Rallyes de Asia-Pacífico, teniendo como ganadores a Colin McRae en 1997 y 1998 con el Subaru Impreza WRC, su hermano Alister en 2011 y 2012 con un Proton Satria Neo S2000, mientras que el vigente campeón europeo de rallyes y líder de la categoría WRC2 Esapekka Lappi hizo lo propio en 2013 con el entonces en activo Skoda Fabia S2000.

 



Otras noticias

 

Vídeos: Test Day del Rallye La Llana

DECLARACIONES
 
DECLARACIONES

Katusta: "Estoy seguro de que veremos mucho drama mañana"

DECLARACIONES
 
DECLARACIONES

Oficial: Efrén Llarena confirma que correrá el Rally Sierra Morena con Citroën y trata de estar en Canarias

DECLARACIONES
 
DECLARACIONES

Evans: "Queremos apuntar lo más alto posible y luchar por la victoria si es posible"

 

Rovanperä: "Estamos en una buena posición para empezar el verdadero desafío mañana"

OFICIAL
 
OFICIAL

Alberto Ordóñez no correrá el Rallye La Llana 2025


Toda la información sobre mundo de la competición de rallyes

WRC
ERC
Nacional de Asfalto
Nacional de Tierra
Internacionales
Regionales
Históricos
Otros
Rallyes ONLINE
Coches de calle
Toda la información sobre el mundo de la competición en circuitos

F1
WTCC
DTM
Fórmula E
WSR
Indycar
GP2 / GP3
Resistencia / GT
CER / Clio
Otros
Coches de calle
Web pensada para ayudar a la divulgación del mundo de la competición

Dossier
Webs
Comunicados
Fotografía
Vídeos (on boards)
Redes Sociales
Web pensada para poder ofrecer diferentes productos propios y ajenos para que los aficionados los puedan adquirir

Update CMP