WRC
 

Los World Rally Cars pueden volver al segmento C en 2022

Además del paso a coches híbridos, coches de mayor tamaño como los Subaru Impreza o Mitsubishi Lancer Evolution podrían reaparecer entre los World Rally Cars

04/02/2019 | David Durán | Fotos: Press (Newspress) | Leído: 6276

Twitter (@TheDDuran)


La FIA y los fabricantes implicados en la actualidad en el Campeonato Mundial de Rallyes están barajando las diferentes opciones para la próxima generación de World Rally Cars. Entre ellas están la de los posibles WRC híbridos, pero también la de un posible retorno a los coches del segmento C que ya estuvieran presentes en la primera generación, la de los motores de dos litros turbo.


La primera generación de World Rally Cars, que arrancó en 1997, provenía de los antiguos Grupo A en la que estaban coches como los Subaru Impreza, Mitsubishi Lancer Evolution o Ford Escort, todos ellos pertenecientes al segmento C. Años más tarde llegaron versiones WRC del Skoda Octavia, el Ford Focus (tanto el de primera generación en 1999 como el de la segunda a partir de 2006), el Suzuki SX4 y el Citroën Xsara y su sucesor el Citroën C4 WRC, al mismo tiempo que corrían coches del segmento B como fueron el SEAT Córdoba, el Hyundai Accent, el Peugeot 206 o el Skoda Fabia.


Los segmento C fueron apartados con la llegada de los WRC 1.6,
dando lugar a los Ford Fiesta RS WRC, Citroën DS3 WRC, Hyundai i20 WRC o el dominante Volkswagen Polo R WRC. La generación actual es una evolución a nivel mecánico de la anterior, con motores similares pero con una mayor brida de admisión del turbo que permite aumentar la potencia de manera significante, además de la gran libertad permitida ahora en el apartado aerodinámico que les confiere su espectacular aspecto.


Esta medida no es del todo segura que se vaya a aplicar dado que es una posibilidad que se está desarrollando en reuniones de la FIA, según jefes de equipo del WRC como Pierre Budar (Citroën Racing) o Richard Millener (M-Sport). La decisión final acerca de los WRC de 2022 debería tomarse en un principio en torno a junio o julio (antes del Rallye de Finlandia), dado que los equipos quieren empezar a prepararse en la segunda mitad de 2019 y desarrollar esta nueva generación en 2020 y 2021, pues si se trata de sistemas híbridos necesitarán más tiempo del que fue necesario para la actual generación de World Rally Cars.



Otras noticias

 

Skoda buscará en el RallyRACC su tercer título de marcas consecutivo

COMUNICADO
 
COMUNICADO

Gil Membrado y Jandrín López completan un fin de semana redondo en el Rally Les Masies

DECLARACIONES
 
DECLARACIONES

Dani Sordo: "Vamos a darlo todo y a atacar al máximo desde el principio"

DECLARACIONES
 
DECLARACIONES

Kalle Rovanperä: "Ha sido un fin de semana fantástico"

 

Vídeo: Puro sonido de Martorell, el SEAT Ibiza Kit Car en acción

COMUNICADO
 
COMUNICADO

La GR Yaris Cup Spain afronta su última cita sobre tierra en el RallyRACC Catalunya-Costa Daurada


Toda la información sobre mundo de la competición de rallyes

WRC
ERC
Nacional de Asfalto
Nacional de Tierra
Internacionales
Regionales
Históricos
Otros
Rallyes ONLINE
Coches de calle
Toda la información sobre el mundo de la competición en circuitos

F1
WTCC
DTM
Fórmula E
WSR
Indycar
GP2 / GP3
Resistencia / GT
CER / Clio
Otros
Coches de calle
Web pensada para ayudar a la divulgación del mundo de la competición

Dossier
Webs
Comunicados
Fotografía
Vídeos (on boards)
Redes Sociales
Web pensada para poder ofrecer diferentes productos propios y ajenos para que los aficionados los puedan adquirir

Update CMP