Como fans de los coches de Original Slot Cars, aunque solemos participar en SN y SN-GT nos hemos quedado encantados del tutorial que han publicado en su página de Facebook. El tutorial lo ha realizado uno de sus ‘test driver’, Luis Carlos Alvarado Martín.
En OSC cuentan con distintos ‘test drivers’ desde el pasado mes de enero. L.C. Alvarado desarrolló un breve y eficaz tutorial de montaje y afinamiento del pequeño Peugeot 205 T16. Dicho tutorial lo ha compartido con la mejor intención, ayudando en la medida de lo posible a todos aquellos usuarios de la marca.
Aquí el tutorial paso a paso con imágenes:
Se recomienda probar el 205 T16 en tramo conocido y tomar tiempos de referencia antes de desmontar. Una vez tomados los tiempos, vamos a mejorar el Peugeot paso a paso.
Desmontamos y separamos en orden todos los componentes del chasis, muelles y sujeciones de la amortiguación en orden, tienen posición y los podríamos mezclar.
Soltamos el tornillo de guía para poder soltar los ejes sin tener que quitar el motor, de esta manera colocaría la guía en su sitio y estaría perfecto para poner a rodar (visitar el facebook de Original Slot Cars el tutorial de rodaje de motor).
Cogemos el vástago del amortiguador y pasamos una lija muy fina para poder quitar cualquier resto de plástico de la inyección, para facilitar el trabajo de la amortiguación.
Aprovechamos que esta todo desmontado para mirar si queda alguna rebaba o resto de plástico de la inyección y si lo hay quitarlo con una lija fina.
Así quedaría después de lijar.
IMPORTANTE: Solo lijar donde va metido el amortiguador, donde suele quedar alguna rebaba de la inyección del plástico y no deja que trabaje bien el amortiguador. S lo cortáis se quedaría mas corto y no entraría luego en su sitio y tendrías que tirarlo. Es la medida justa, SOLO LIJAR.
Montamos en despacio y en orden para que todo este bien puesto en su sitio. Las torres del amortiguador las mantenemos paralelas entre si y con el chasis, si quedan torcidas, los amortiguadores no trabajarán bien y esto nos llevará a salirnos mas. Sobre todo en las curvas interiores y las pistas que tengan cambio de desnivel.
Miramos desde la parte trasera que los amortiguadores no estén torcidos, ni enganchados. Tienen que estar a la misma altura, se aprecia muy bien a simple vista.
El chasis Revolution y el Universal tienen un juego q deja que tenga un pequeño desplazamiento de alante hacia atrás que le ayuda a absorber inercias de la carroceria y asi evitar salidas tontas ,aprovechando tambien el paso por curva que es espectacular.
Segun mis pruebas con estos chasis ganamos entre 2 y 3 segundos por tramo.
Este tutorial lo podeis utilizar para todos los coches de OSC.
Comprobamos el trabajo de guia y el buen posicionamiento de los cables,haciendo trabajar la guia sobre un tramo de pista, también tienen que quedar alineados como se ve en las fotos, esto se hace mirando desde el lateral ,que el cable parezca uno, el buen trabajo de esta parte del coche es muy importante.
Tambien sujetamos el cable por donde va sujeto al chais, con una gota de cola transparente (pegamento IMEDIO)
q luego se puede quitar fácil, sin dejar residuos en el chasis y asi poder hacer cualquier reparación o ajuste del chasis.
Espero con esto haberos ayudado a preparar vuestros coches.
La guía viene preparada para pista NINCO. Es necesario lijarla un poco (sin pasarse) si se va a utilizar sobre tramos de SCALEXTRIC, pero sin excederse o el coche se irá de morro.